Home / Actualidad / Ataque masivo de drones ucranianos paraliza aeropuertos en Moscú

Ataque masivo de drones ucranianos paraliza aeropuertos en Moscú

Un ataque con drones ucranianos ha obligado al cierre temporal de varios aeropuertos en Moscú, afectando operaciones aéreas a pocos días del desfile militar del Día de la Victoria. Las autoridades rusas reportaron la intercepción de múltiples drones, mientras el conflicto con Ucrania sigue escalando con ataques en ambas direcciones, incluyendo bombardeos en Odesa y Járkov.

En un nuevo capítulo de la guerra entre Ucrania y Rusia, un ataque masivo con drones ucranianos ha generado caos en la capital rusa, Moscú, obligando al cierre temporal de varios aeropuertos clave, incluidos los de Vnukovo, Sheremetyevo y Domodedovo. El incidente ocurrió en la madrugada del pasado 7 de mayo de 2024, a solo 72 horas del tradicional desfile militar del Día de la Victoria, que se celebra cada 9 de mayo en conmemoración del triunfo soviético sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. Este desfile, uno de los eventos más emblemáticos para el gobierno ruso, suele ser un despliegue de poder militar y un mensaje político del presidente Vladimir Putin.

Las autoridades rusas informaron que sus sistemas de defensa aérea interceptaron y derribaron decenas de drones en las regiones de Moscú y otras áreas cercanas, como Bryansk y Kaluga. Según el Ministerio de Defensa ruso, no se reportaron víctimas ni daños significativos en la capital, pero las operaciones aéreas fueron suspendidas como medida de precaución, afectando a miles de pasajeros. El alcalde de Moscú, Sergei Sobyanin, confirmó que los sistemas de defensa funcionaron eficazmente, aunque no ofreció detalles sobre el número exacto de drones involucrados.

Por otro lado, Ucrania no ha reivindicado oficialmente el ataque, pero fuentes militares ucranianas han sugerido que estas operaciones buscan desestabilizar la logística rusa y demostrar capacidad de respuesta en medio del conflicto, que ya lleva más de dos años desde la invasión rusa iniciada en febrero de 2022. Este tipo de ataques con drones se ha intensificado en los últimos meses, con Ucrania utilizando tecnología de bajo costo para golpear objetivos estratégicos en territorio ruso, incluyendo refinerías de petróleo y bases militares.

Simultáneamente, el conflicto sigue causando estragos en Ucrania. En las últimas horas, ataques rusos con misiles y drones han dejado al menos un muerto y varios heridos en las ciudades de Odesa y Járkov, según reportes de las autoridades locales. En Odesa, un bombardeo nocturno dañó infraestructura civil, mientras que en Járkov, una de las ciudades más castigadas por su cercanía al frente de batalla, los servicios de emergencia continúan trabajando para asistir a los afectados. El ejército ucraniano, por su parte, afirmó haber derribado 42 drones rusos durante la noche, destacando la intensidad de los enfrentamientos aéreos.

Este intercambio de ataques ocurre en un contexto de creciente tensión internacional, con ambos países intensificando sus operaciones militares mientras las negociaciones de paz permanecen estancadas. La comunidad internacional, incluyendo Naciones Unidas y la Unión Europea, ha expresado su preocupación por la escalada de violencia y el impacto humanitario del conflicto, que ha desplazado a millones de personas y causado miles de víctimas civiles. Mientras tanto, el cierre de aeropuertos en Moscú sirve como un recordatorio de que la guerra está lejos de resolverse, afectando incluso a las áreas más alejadas del frente de batalla.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *