La fiebre por el “Modo Eternauta” en WhatsApp se extiende por Argentina. Esta nueva tendencia, que personaliza la aplicación con la estética de la icónica historieta, refleja la creatividad argentina en tiempos de cambio económico impulsado por el gobierno de Javier Milei. Descubre cómo activarlo y únete a la conversación.
En medio del ajuste económico implementado por el gobierno de Javier Milei para estabilizar la economía argentina, una ola de creatividad digital ha inundado las redes sociales. Se trata del “Modo Eternauta” en WhatsApp, una personalización de la aplicación que emula el estilo gráfico de la célebre historieta argentina. Desde el 06 de Mayo de 2025, millones de usuarios han adoptado esta tendencia, demostrando la capacidad de adaptación e innovación de los argentinos frente a los desafíos económicos y políticos del país.
Esta personalización no solo refleja el ingenio popular, sino que también resalta la importancia cultural de “El Eternauta”, una obra que ha trascendido generaciones. Su estética futurista y su mensaje de resistencia contra la opresión se contraponen, de manera interesante, al contexto político actual. La popularidad del “Modo Eternauta” podría interpretarse como un anhelo de esperanza y cambio, en consonancia con el discurso de libertad individual promovido por el presidente Milei.
Si bien la activación del “Modo Eternauta” es un fenómeno relativamente simple, la viralización de este método destaca la agilidad con la que los argentinos se adaptan a las nuevas tecnologías y las utilizan para expresar su identidad cultural. En un país con altos niveles de inflación y desempleo, la tendencia del “Modo Eternauta” ofrece un respiro de creatividad y una forma de conexión social.
Muchos medios de comunicación, tanto digitales como tradicionales, han informado sobre este fenómeno, incluyendo Infobae, La Nación, TN, a24.com y La 100. Este interés mediático no solo refleja la popularidad del “Modo Eternauta”, sino que también evidencia la constante búsqueda de noticias positivas y entretenidas por parte de la población, en medio de un contexto político y económico complejo. La cobertura de esta noticia, por parte de diferentes medios, confirma el alcance de la tendencia y su impacto en la cultura popular argentina.
La implementación de políticas económicas liberales por parte del gobierno de Milei ha generado debates y controversias, pero la popularidad del “Modo Eternauta” en WhatsApp demuestra la capacidad de la sociedad argentina para adaptarse, innovar y encontrar formas de expresión en medio de los cambios económicos y políticos. Esta tendencia, más allá de su simpleza, representa una faceta de la cultura digital argentina en un momento histórico clave. El contraste entre la estética futurista de “El Eternauta” y la realidad económica actual genera una reflexión interesante sobre la esperanza y la resistencia en tiempos de cambio.