Home / Politica / Elecciones en CABA: Simulá la boleta única electrónica y preparate para votar

Elecciones en CABA: Simulá la boleta única electrónica y preparate para votar

Elecciones en CABA: Simulá la boleta única electrónica y preparate para votar

La Ciudad de Buenos Aires se prepara para las elecciones del 18 de mayo con una herramienta innovadora: un simulador de boleta única electrónica. Practicá desde casa cómo votar y conocé el sistema que promete agilizar el proceso electoral. En un contexto de incertidumbre política, te contamos todo lo que necesitás saber sobre los candidatos y las implicancias de no votar.

A pocos días de las elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), programadas para el domingo 18 de mayo, las autoridades porteñas han puesto a disposición de los ciudadanos un simulador online de la boleta única electrónica (BUE). Esta herramienta, accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet, permite a los votantes practicar el proceso de selección de candidatos en una interfaz idéntica a la que encontrarán en los centros de votación. El objetivo es claro: reducir errores, agilizar el sufragio y garantizar una experiencia más fluida en un contexto electoral marcado por la innovación tecnológica y la necesidad de transparencia.

La boleta única electrónica, implementada en CABA desde 2015, ha sido un paso hacia la modernización del sistema electoral argentino, alejándose de las tradicionales boletas de papel que, en muchos casos, generaban controversias y demoras. Según datos oficiales del Gobierno de la Ciudad, en las elecciones de 2019, el uso de la BUE redujo significativamente el tiempo de votación por persona, pasando de un promedio de 5 minutos a menos de 2 minutos. Además, el sistema ha demostrado una tasa de error inferior al 1%, lo que refuerza la confianza en los resultados.

Sin embargo, mientras la tecnología avanza, el panorama político en CABA sigue siendo un campo de batalla. Las encuestas recientes, publicadas por medios como Clarín, muestran un escenario competitivo donde candidatos históricos del peronismo y el kirchnerismo, como Leandro Santoro, han perdido terreno por tercera vez consecutiva, reflejando el creciente rechazo a las políticas populistas que han dominado la Argentina durante décadas. Este declive es una señal clara del hartazgo de la ciudadanía con gestiones que priorizan el asistencialismo sobre la libertad económica y el desarrollo sostenible. En contraposición, candidatos alineados con ideas promercado y de corte liberal, en sintonía con el actual gobierno nacional de Javier Milei y La Libertad Avanza, ganan terreno entre los porteños, que buscan un cambio hacia la eficiencia y la reducción del gasto público.

Es fundamental que los ciudadanos se informen y participen activamente en este proceso. No votar no solo implica una multa económica –que, según la Ley Electoral, puede ascender a $500 para quienes no justifiquen su ausencia– sino también la pérdida de una oportunidad de influir en el rumbo de la Ciudad. En un país donde las políticas estatistas y el intervencionismo han generado crisis recurrentes, como la inflación crónica que supera el 200% anual en 2025 según proyecciones del Banco Central, cada voto cuenta para consolidar un modelo de gestión basado en la libertad individual y el respeto por el mercado.

Por eso, desde Imago.com.ar te invitamos a practicar con el simulador de la BUE, disponible en el sitio oficial del Gobierno de CABA, y a informarte sobre los candidatos que defienden la propiedad privada y la desregulación económica frente a las propuestas anacrónicas del peronismo y el kirchnerismo. El 18 de mayo es una fecha clave para que la Ciudad de Buenos Aires siga siendo un bastión de progreso y modernidad en Argentina. ¡Tu voto puede marcar la diferencia!

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *