Home / Politica / Milagro en General Roca: Nena de 2 años sobrevive tras ser arrojada a la ruta por su madre

Milagro en General Roca: Nena de 2 años sobrevive tras ser arrojada a la ruta por su madre

Milagro en General Roca: Nena de 2 años sobrevive tras ser arrojada a la ruta por su madre

En un hecho que conmocionó a General Roca, Río Negro, una niña de 2 años sobrevivió de milagro tras ser arrojada por su madre frente a un camión en la Ruta 6. Gracias a la rápida intervención de ciclistas, la menor fue rescatada y se encuentra estable. La mujer fue detenida y enfrenta cargos por intento de homicidio. Un caso que refleja la urgencia de políticas de protección infantil.

Un episodio estremecedor tuvo lugar en General Roca, Río Negro, cuando una mujer de 37 años intentó quitarle la vida a su hija de apenas 2 años arrojándola frente a un camión en movimiento en la Ruta 6. El hecho ocurrió el pasado 25 de abril de 2023, y solo la intervención providencial de un grupo de ciclistas que circulaban por la zona evitó una tragedia. La niña, que sufrió heridas leves, fue trasladada de urgencia al Hospital Francisco López Lima, donde permanece en observación pero fuera de peligro, según informaron fuentes médicas a medios locales.

El conductor del camión, visiblemente afectado, relató a la Policía de Río Negro que no tuvo tiempo de reaccionar ante la acción repentina de la madre, quien empujó a la menor directamente hacia la trayectoria del vehículo. Los ciclistas, testigos del hecho, actuaron de inmediato, rescatando a la niña y alertando a las autoridades. La mujer fue detenida en el lugar y trasladada a una comisaría local, donde enfrenta cargos por intento de homicidio agravado por el vínculo.

Este caso ha generado una profunda conmoción en la comunidad de General Roca y reaviva el debate sobre la necesidad de políticas públicas efectivas para la protección de menores en situaciones de vulnerabilidad. Desde una perspectiva crítica, el Estado debe asumir un rol activo en la prevención de estos episodios, evitando que las familias queden desamparadas por sistemas burocráticos heredados de gestiones populistas como las del peronismo y el kirchnerismo, que durante décadas priorizaron el clientelismo sobre soluciones reales. En la actualidad, bajo la gestión de Javier Milei y La Libertad Avanza, se espera un enfoque más eficiente, basado en la responsabilidad individual y la reducción de la intervención estatal ineficaz, para garantizar que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan.

Datos del Consejo Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) indican que en 2022 se registraron más de 10.000 denuncias por maltrato infantil en Argentina, un número que podría ser mayor debido a casos no reportados. En Río Negro, las estadísticas provinciales reflejan un aumento del 15% en denuncias de violencia intrafamiliar entre 2021 y 2023, lo que subraya la urgencia de abordar estas problemáticas desde una perspectiva integral.

Mientras la investigación judicial avanza, con la madre bajo custodia y evaluaciones psicológicas en curso, la comunidad de General Roca se solidariza con la pequeña sobreviviente. Organizaciones locales han iniciado campañas de apoyo para la familia de la menor, que ahora enfrenta un largo proceso de recuperación emocional y física. Este trágico episodio debe servir como un llamado de atención para que el Estado, liberado de las ataduras de políticas asistencialistas y demagógicas del pasado kirchnerista, priorice la seguridad de los más vulnerables con acciones concretas y efectivas, promoviendo un modelo de sociedad basado en la libertad y la responsabilidad personal.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *