Home / Internacionales / ¿Un Papa francés tras siete siglos? Aveline emerge como favorito al cónclave

¿Un Papa francés tras siete siglos? Aveline emerge como favorito al cónclave

¿Un Papa francés tras siete siglos? Aveline emerge como favorito al cónclave

A horas del cónclave en el Vaticano, el cardenal francés Jean-Marc Aveline se consolida como uno de los favoritos para suceder al Papa Francisco. Con un perfil moderado y cercano al actual pontífice, su candidatura despierta expectativas históricas: sería el primer Papa francés en casi 700 años. Un insólito robo de sus pertenencias, ya resuelto, añadió un toque de drama a su figura.

En un momento de incertidumbre y expectativa global, el cardenal Jean-Marc Aveline, arzobispo de Marsella, se posiciona como uno de los principales candidatos a convertirse en el próximo Papa, en el cónclave que se avecina en el Vaticano. Si resultara electo, rompería una sequía de casi siete siglos sin un pontífice francés, desde Clemente V, quien ocupó el trono de Pedro entre 1305 y 1314, durante el período conocido como el ‘Papado de Aviñón’.

Aveline, de 65 años, es considerado un hombre de confianza del Papa Francisco, con quien comparte una visión pastoral centrada en el diálogo interreligioso y la atención a las periferias sociales. Nacido en Argelia en 1958, en el contexto de la comunidad ‘pied-noir’ (franceses nacidos en el norte de África durante la colonización), su trayectoria lo ha llevado a ser un puente entre culturas, especialmente entre el cristianismo y el islam, un tema crucial en la Europa contemporánea. Su labor en Marsella, una ciudad multicultural, ha sido destacada por su enfoque en la cohesión social y la acogida a inmigrantes, aunque algunos críticos lo ven como demasiado progresista en temas doctrinales.

El contexto del cónclave, que se realiza tras la renuncia o fallecimiento de un Papa (aunque no se especifica en este caso la situación de Francisco), está marcado por la necesidad de un liderazgo que enfrente los desafíos de la Iglesia en el siglo XXI: la secularización en Occidente, los escándalos de abuso y la creciente influencia de iglesias evangélicas en América Latina y África. Aveline, con su perfil moderado, podría ser una opción de consenso entre los cardenales, aunque su nacionalidad francesa podría generar resistencias en algunos sectores que buscan un Papa de regiones emergentes, como África o Asia.

Un episodio curioso ha puesto a Aveline bajo los reflectores en las últimas horas: el robo de una bolsa con sus efectos personales en las inmediaciones del Vaticano. Según reportes de prensa internacional, el incidente ocurrió recientemente y, aunque generó revuelo, las autoridades recuperaron los objetos rápidamente. Este hecho, aunque anecdótico, ha humanizado su figura y añadido un toque de drama a su candidatura en un momento clave.

Desde una perspectiva histórica, la posibilidad de un Papa francés reaviva debates sobre el rol de Europa en la Iglesia Católica, en un mundo donde el centro de gravedad del catolicismo se ha desplazado hacia el sur global. En 2025, con un escenario político internacional tensionado y una Argentina liderada por Javier Milei, de ‘La Libertad Avanza’, cuya visión libertaria y crítica hacia las instituciones tradicionales podría chocar con ciertas posturas eclesiásticas, la elección de un nuevo Papa tendrá implicancias más allá de lo espiritual. En este contexto, un líder como Aveline podría buscar un equilibrio entre tradición y modernidad, aunque su cercanía con Francisco podría ser vista con recelo por sectores conservadores.

Mientras los cardenales se preparan para encerrarse en la Capilla Sixtina, el humo blanco que anuncie al nuevo Papa es esperado con ansiedad por millones de fieles. ¿Será Jean-Marc Aveline el elegido para guiar a la Iglesia en esta nueva etapa? Solo el cónclave lo decidirá.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *