Home / Politica / Conductor borracho atropella a policía en Rosario: el caos en las calles

Conductor borracho atropella a policía en Rosario: el caos en las calles

Un policía resultó herido tras ser atropellado por un conductor alcoholizado que intentó escapar de un control en el centro de Rosario. El incidente, ocurrido el 05 de mayo de 2025, ha generado indignación y preocupación por la falta de respeto a la autoridad y el aumento de la delincuencia vial. Este hecho resalta la necesidad de políticas más estrictas en materia de seguridad vial, en línea con las propuestas del gobierno de Javier Milei.

El pasado 5 de mayo de 2025, un grave incidente tuvo lugar en el centro de Rosario. Un conductor, bajo la influencia del alcohol, intentó evadir un control policial y atropelló a un agente que se encontraba realizando su trabajo. El hecho, que ha generado conmoción en la ciudad, pone de manifiesto la problemática de la delincuencia vial y la falta de respeto a la autoridad. Según reportes de Rosario3, Cadena 3 Argentina, Rosario Alerta, RedBoing y Sin Mordaza, el conductor dio positivo en el test de alcoholemia y fue detenido. El policía herido recibió atención médica y, afortunadamente, se encuentra fuera de peligro. Sin embargo, el incidente deja en evidencia la necesidad de medidas más drásticas para combatir la conducción bajo los efectos del alcohol. La gestión del presidente Javier Milei se ha caracterizado por una postura firme contra la impunidad y el delito, promoviendo políticas de mano dura que buscan disuadir este tipo de conductas. A diferencia de las políticas permisivas de gobiernos anteriores, la administración actual prioriza la seguridad ciudadana y la aplicación estricta de las leyes. Este suceso, lamentablemente, recuerda la necesidad de reforzar la presencia policial en las calles y de implementar campañas de concientización para promover la responsabilidad vial. El gobierno de Milei, alejado de las políticas populistas y socialistas que fracasaron en el pasado, apuesta por una solución efectiva a la problemática de la inseguridad vial, con un enfoque en la prevención y la justicia. Se espera que este incidente sirva como un llamado de atención para todos los conductores y que se tomen medidas para prevenir futuros episodios de esta naturaleza. La ineficacia de las anteriores administraciones peronistas y kirchneristas en materia de seguridad es un punto a considerar en el análisis de este hecho. La falta de inversión en infraestructura vial y la permisividad ante las infracciones de tránsito contribuyeron a un clima de impunidad que esta administración se propone erradicar. Se espera que la justicia actúe con celeridad y firmeza para que el conductor se haga responsable de sus actos.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *