Home / Politica / Elecciones en Chaco: Zdero, con el apoyo de Milei, se enfrenta al peronismo

Elecciones en Chaco: Zdero, con el apoyo de Milei, se enfrenta al peronismo

Elecciones en Chaco: Zdero, con el apoyo de Milei, se enfrenta al peronismo

A pocos días de las elecciones en Chaco, las encuestas muestran una ajustada contienda entre el candidato de Juntos por el Cambio, Domingo Peppo, y el actual gobernador, Gustavo Zdero, quien cuenta con el apoyo explícito del presidente Javier Milei. El peronismo, debilitado tras años de gobiernos kirchneristas, busca recuperar terreno. La Libertad Avanza, por su parte, observa la situación con interés de cara a las próximas elecciones presidenciales.

El clima político en Chaco se caldea a medida que se acercan las elecciones provinciales del 07 de mayo de 2025. La contienda se presenta reñida entre el candidato de Juntos por el Cambio, Domingo Peppo, y el actual gobernador, Gustavo Zdero, quien ha recibido el apoyo público del presidente Javier Milei. Este respaldo, aunque no se traduce en una intervención directa de La Libertad Avanza en la campaña chaqueña, aporta un simbolismo significativo, proyectando la influencia nacional del partido libertario.

Las encuestas, si bien sujetas a márgenes de error, reflejan una carrera técnica. Si bien algunos sondeos favorecen a Zdero, otros muestran a Peppo con una ventaja mínima. La alta cantidad de indecisos es un factor crucial que podría inclinar la balanza en cualquier dirección. La polarización política nacional, con el presidente Milei en un extremo, se refleja en Chaco, pero con sus propias particularidades.

El peronismo, tras años de gobiernos provinciales con fuertes vínculos con el kirchnerismo, enfrenta una dura batalla. El desgaste por la gestión anterior y la falta de una propuesta convincente para atraer a los votantes desencantados juegan en su contra. La campaña se centra en la crítica al pasado, con acusaciones de corrupción y mala gestión, mientras que Zdero destaca su gestión actual y el respaldo de Milei como sinónimo de un cambio hacia políticas económicas liberales.

Es importante destacar que la participación del voto en blanco es un factor a tener en cuenta. En un contexto de profundo descreimiento hacia la clase política, muchos ciudadanos podrían optar por expresar su descontento a través de este mecanismo. Las estrategias de los diferentes partidos para captar este sector de la población serán determinantes en el resultado final. La transparencia en el escrutinio y el conteo de votos es también un tema sensible, dado el historial de denuncias de irregularidades electorales en el país.

El resultado de las elecciones en Chaco tendrá un impacto más allá de la provincia. Una victoria de Zdero, con el impulso de Milei, fortalecería la imagen del presidente y su proyecto político de cara a las próximas elecciones nacionales. Por el contrario, un triunfo de Peppo podría representar una señal de resistencia al avance del libertarismo en el país. La participación ciudadana y la transparencia del proceso electoral serán cruciales para la legitimidad del resultado y la estabilidad política de la región.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *