Home / Politica / Macri critica a Milei: un nuevo capítulo en la interna libertaria

Macri critica a Milei: un nuevo capítulo en la interna libertaria

Macri critica a Milei: un nuevo capítulo en la interna libertaria

Mauricio Macri volvió a expresar sus reservas sobre la gestión de Javier Milei, generando un nuevo capítulo de tensión en el espacio libertario. Las críticas se centran en el rumbo económico y la falta de consensos políticos, mientras la oposición celebra las divisiones internas del oficialismo.

En medio de un clima político tenso a solo meses de las elecciones legislativas de 2025, Mauricio Macri ha vuelto a la escena pública para expresar públicamente sus diferencias con el presidente Javier Milei. Si bien Macri ha evitado un enfrentamiento directo, sus declaraciones indirectas, recogidas por medios como Perfil, Infobae, Página 12 y La Nación entre el 05 y el 07 de mayo, dejan entrever una profunda discrepancia con las políticas económicas y el estilo de liderazgo del actual gobierno. Las críticas se centran principalmente en la falta de moderación fiscal y la falta de diálogo con los sectores productivos, temas que, según analistas económicos consultados por este medio, podrían afectar negativamente el crecimiento económico a largo plazo.

Las declaraciones de Macri, que incluyen advertencias sobre los riesgos de un proyecto de poder “ilimitado”, han sido interpretadas por muchos analistas como una estrategia para reposicionarse en el espectro político. Algunos especulan que Macri busca recuperar influencia dentro de ‘La Libertad Avanza’, mientras que otros creen que busca construir un nuevo espacio político que se distancie de las políticas ultraliberales de Milei. La respuesta de Milei ha sido escasa, limitándose a declaraciones indirectas que enfatizan la necesidad de unidad dentro del espacio libertario, aunque sin abordar directamente las críticas de Macri.

Por otro lado, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, figuras importantes de la oposición, han mantenido un perfil bajo en este nuevo conflicto interno. Si bien ambos han mantenido sus críticas a la gestión de Milei, han evitado alimentar la confrontación pública, optando por una estrategia más prudente que busca capitalizar las divisiones internas del oficialismo sin generar una imagen de unidad opositora demasiado consolidada. El silencio de Bullrich y Larreta puede ser interpretado como una estrategia política para evitar fortalecer a Milei, permitiendo que las divisiones internas debiliten al gobierno por sí solas. La estrategia de la oposición se centra en esperar a que las contradicciones internas del gobierno lleven a una crisis política.

El conflicto interno en ‘La Libertad Avanza’ ha generado un debate sobre la viabilidad del proyecto político de Milei, y su impacto en la economía argentina. La falta de consenso en temas clave, así como la falta de diálogo con sectores importantes de la sociedad, plantean interrogantes sobre la capacidad del gobierno para implementar sus políticas y alcanzar sus objetivos. Las próximas elecciones legislativas serán cruciales para determinar el futuro de la coalición gobernante y la estabilidad política del país. Mientras tanto, la oposición observa con atención el desarrollo de la crisis interna, esperando una oportunidad para aprovechar las divisiones internas y recuperar terreno político. Las declaraciones de Jorge Macri, quien descartó un acuerdo con ‘La Libertad Avanza’, refuerzan la idea de una creciente fractura dentro del espacio político libertario.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *