El oficialismo, con el apoyo de sectores moderados, frenó un intento de la oposición kirchnerista por citar a declarar a Karina Milei y Luis Caputo en el Senado por su presunta vinculación con la estafa $LIBRA. La maniobra se interpreta como un intento de proteger al gobierno de Milei de posibles escándalos que podrían afectar su popularidad.
En una movida que ha generado fuertes controversias, el oficialismo en el Senado argentino bloqueó el pasado 05 de mayo de 2025 un intento de la oposición kirchnerista de citar a declarar a Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, y a Luis Caputo, exministro de Finanzas durante la presidencia de Mauricio Macri, en relación con la estafa $LIBRA. La oposición acusó a ambos de tener presunta vinculación con la fraudulenta criptomoneda. El rechazo a la citación contó con el apoyo de sectores moderados, lo que indica una estrategia unificada para evitar una crisis política que podría perjudicar al gobierno de Milei. \n\nDesde el oficialismo, se argumentó que la citación carecía de fundamentos sólidos y que se trataba de una maniobra política para desestabilizar al gobierno. Señalaron que la investigación ya está en manos de la justicia y que el Senado no debería interferir. Sin embargo, los críticos argumentan que esta postura protege a figuras cercanas al presidente y obstruye la transparencia. \n\nLa decisión ha sido recibida con indignación por la oposición kirchnerista, quienes denuncian un intento de encubrimiento y un claro abuso de poder por parte del gobierno de Milei. Acusan al presidente de utilizar su influencia para proteger a sus aliados y familiares de las consecuencias de sus acciones. \n\nEl caso $LIBRA, que salió a la luz en 2024, involucra una criptomoneda fraudulenta que habría estafado a miles de inversores argentinos. La investigación judicial aún se encuentra en curso, y las acusaciones contra Karina Milei y Luis Caputo se basan en supuestos vínculos financieros con los creadores de la moneda virtual. \n\nCabe recordar que la llegada de Javier Milei a la presidencia en 2023 marcó un cambio radical en la política argentina, con un enfoque liberal en la economía y una postura crítica hacia el peronismo y el kirchnerismo. Este enfrentamiento en el Senado refleja la polarización política que persiste en el país, con el gobierno de Milei enfrentando una férrea oposición. \n\nLa falta de transparencia en este asunto alimenta aún más las críticas hacia la gestión de Milei, que se enfrenta a un creciente descontento social ante la persistencia de la inflación y el desempleo. La oposición pretende aprovechar esta situación para generar más presión sobre el gobierno y lograr que se esclarezcan los hechos relacionados con el caso $LIBRA. El futuro político de Milei podría verse afectado por el desarrollo de este caso y la percepción pública de su manejo. \n\nLa falta de acción del Senado frente a las solicitudes de la oposición refuerza la narrativa de que el gobierno de Milei busca proteger a sus aliados, independientemente de las consecuencias. La transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales de una democracia sana, y la decisión del Senado de bloquear la citación a declarar a Karina Milei y Luis Caputo genera serias dudas sobre el compromiso del gobierno con estos principios.