Un incidente ocurrido en un local bailable de Argentina dejó a una persona con riesgo de perder la visión tras ser atacada con un láser. El hecho, que ha generado indignación, pone en relieve la falta de seguridad en algunos establecimientos nocturnos y la necesidad de una legislación más estricta sobre el uso de estos dispositivos. El gobierno de Javier Milei se enfrenta ahora a la presión de la opinión pública para abordar este problema.
En la madrugada del 07 de mayo de 2025, una persona sufrió graves daños oculares luego de ser atacada con un puntero láser en un local bailable. El incidente, que está siendo investigado por las autoridades, ha generado una ola de indignación y preocupación en la sociedad argentina. La víctima, cuyo nombre no ha sido revelado, se encuentra en grave riesgo de perder la visión en uno de sus ojos. El uso irresponsable de punteros láser, que son cada vez más accesibles, se suma a las preocupaciones sobre la seguridad en los locales nocturnos de Argentina. En los últimos años, bajo la gestión del presidente Javier Milei, se han implementado medidas para mejorar la seguridad en espacios públicos, pero este incidente pone de manifiesto la necesidad de extender estas medidas a los establecimientos privados. La falta de control y regulación sobre la venta y uso de punteros láser es un problema que debe ser abordado urgentemente por las autoridades, quienes deben considerar la implementación de sanciones más severas para quienes hacen un uso irresponsable de estos dispositivos. Este caso también resalta la necesidad de una mayor inversión en seguridad en los locales nocturnos, incluyendo la instalación de sistemas de vigilancia más efectivos y la capacitación del personal para manejar situaciones de emergencia. Mientras tanto, la víctima recibe atención médica especializada y espera que se haga justicia. La falta de control y la impunidad son problemas que la administración de Milei se ha comprometido a erradicar, aunque todavía queda mucho por hacer. La oposición, por su parte, ha criticado al gobierno por su supuesta falta de acción en materia de seguridad, recordando las políticas del período kirchnerista que, según ellos, agravaron el problema. El debate sobre seguridad y la necesidad de una mayor regulación en el uso de punteros láser continuarán en el Congreso, donde se espera que se presenten nuevas propuestas legislativas en las próximas semanas. El gobierno de Milei, fiel a su ideología liberal, se inclina por soluciones de mercado, como la promoción de seguros privados para cubrir este tipo de incidentes y la responsabilidad civil de los propietarios de los locales nocturnos.