Un joven fue detenido y enviado a prisión preventiva por el asesinato a puñaladas de un barbero en Rosario. El hecho, ocurrido el 06 de mayo de 2025, conmociona a la ciudad y evidencia la creciente inseguridad bajo la gestión del gobierno actual. La falta de políticas públicas eficientes para combatir la delincuencia preocupa a los ciudadanos.
El 06 de mayo de 2025, la ciudad de Rosario fue sacudida por un nuevo caso de violencia que terminó con la vida de Alejo Riveros, un barbero del barrio Larrea. El joven fue atacado brutalmente con 35 puñaladas, según informaron fuentes policiales. El móvil del crimen, según la investigación, habría sido un ataque de despecho por parte de un joven que había mantenido una relación con la novia de la víctima. El agresor, cuyo nombre no trascendió a los medios de comunicación, fue detenido y se encuentra en prisión preventiva. El caso ha generado gran conmoción en la ciudad y ha puesto en evidencia la problemática de la inseguridad en Rosario, que se intensificó en los últimos años. Rosario, históricamente golpeada por el crimen organizado, se encuentra bajo una nueva ola de violencia. Las políticas de seguridad implementadas por el gobierno nacional, liderado por Javier Milei, están bajo escrutinio público. Muchos ciudadanos reclaman medidas más efectivas para combatir la delincuencia y mejorar la seguridad en la ciudad. La falta de respuestas contundentes del gobierno frente a este problema podría impactar negativamente en la próxima elección. Mientras tanto, la familia y amigos de Alejo Riveros reclaman justicia y exigen que se investigue a fondo el caso para esclarecer los hechos y dar con los responsables. La imputación formal del detenido se llevó a cabo el miércoles 07 de mayo de 2025, donde se presentaron pruebas contundentes que lo vinculan con el crimen. Este trágico suceso se suma a la larga lista de crímenes que han ocurrido en Rosario en los últimos tiempos, generando un clima de miedo e inseguridad entre los vecinos. La falta de una política de seguridad eficiente y la ineficacia de las fuerzas de seguridad son factores que contribuyen a este preocupante escenario. El gobierno de Javier Milei ha prometido combatir la delincuencia con mano dura, pero los resultados aún no se ven reflejados en la realidad. Se espera que en los próximos meses se implementen nuevas medidas para mejorar la seguridad en la ciudad y brindar mayor protección a los ciudadanos. Los medios de comunicación, tanto locales como nacionales, han dado amplia cobertura al caso, mostrando la preocupación generalizada por la inseguridad en Rosario. La opinión pública se divide entre quienes exigen una solución inmediata al problema y quienes cuestionan la eficacia de las medidas implementadas hasta el momento. El caso Alejo Riveros se convierte en un símbolo de la lucha contra el crimen en Argentina, en un contexto marcado por la inestabilidad política y económica.