Mauricio Macri arremetió contra Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, atribuyendo su derrota electoral a la priorización de ambiciones personales por sobre las necesidades del país. En medio del auge del gobierno de Javier Milei, Macri enfatiza la importancia de un liderazgo enfocado en políticas promercado y alejado de las ideologías populistas.
En una serie de declaraciones a diferentes medios, el expresidente Mauricio Macri lanzó fuertes críticas contra Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, principales figuras de Juntos por el Cambio (JxC) en las elecciones presidenciales de 2023. Macri afirmó que ambos candidatos fracasaron debido a que priorizaron sus ambiciones de poder por sobre la aplicación de políticas económicas sólidas y la defensa de los principios liberales. Sus declaraciones, realizadas entre el 06 y el 07 de mayo de 2025, se producen en el contexto del gobierno de Javier Milei, quien asumió la presidencia en diciembre de 2023 con un discurso liberal y antiperonista.
Macri señaló que la falta de unidad y la interna constante dentro de JxC fueron factores determinantes en la derrota. “Bullrich y Larreta se enfrascaron en una lucha interna por el poder, olvidando los verdaderos problemas de los argentinos”, declaró Macri. Sus críticas se centran en la incapacidad de ambos líderes para articular un mensaje claro y consistente a la población, y en la falta de una propuesta económica convincente que respondiera a las necesidades del mercado.
El expresidente enfatizó la necesidad de un cambio profundo en la política argentina, alejado de las políticas intervencionistas y populistas de los gobiernos peronistas y kirchneristas. En este sentido, aunque sin nombrarlo directamente, Macri pareció respaldar indirectamente las políticas económicas de Javier Milei, quien ha implementado un programa de liberalización económica con medidas como la dolarización, la eliminación de subsidios y la reducción del gasto público. Sin embargo, también advirtió a Milei sobre los excesos del poder, instándolo a no caer en las mismas trampas que, según él, cayeron sus predecesores.
Las declaraciones de Macri han generado un fuerte debate político en Argentina. Mientras algunos analistas coinciden con sus críticas a Bullrich y Larreta, otros cuestionan la postura del expresidente, argumentando que su propio gobierno no estuvo exento de errores y que su liderazgo contribuyó a la división interna de la oposición. Independientemente de las interpretaciones, las declaraciones de Macri reflejan la profunda crisis política e ideológica que atraviesa la Argentina en este momento, y resaltan la necesidad de un liderazgo firme y consistente que priorice las políticas económicas promercado y el rechazo al populismo para lograr la estabilidad y el crecimiento económico del país. La polarización política continúa marcando el panorama actual, con el gobierno de Milei enfrentando fuertes críticas por parte de sectores de izquierda y centroizquierda, mientras que el sector opositor se encuentra aún en proceso de reorganización.