El senador Francisco Paoltroni renunció a su banca, denunciando un incumplimiento de promesas por parte de Santiago Caputo y el bloque de La Libertad Avanza. La decisión genera una profunda grieta en el partido gobernante, a menos de un año de las próximas elecciones. Analistas políticos advierten sobre las potenciales consecuencias negativas para el gobierno de Javier Milei.
La renuncia del senador Francisco Paoltroni a su banca en el Senado sacude al gobierno de Javier Milei. Paoltroni, miembro de La Libertad Avanza, partido del presidente, acusó directamente a Santiago Caputo por el rechazo de la ley de “Ficha Limpia”, un proyecto que, según Paoltroni, había sido públicamente apoyado por todos los senadores del partido. \”Todos los Senadores habíamos hecho declaraciones públicas de que íbamos a acompañar la ley\”. Paoltroni considera que el incumplimiento de esta promesa demuestra una falta de compromiso con los principios fundamentales del partido y una falta de transparencia en las decisiones políticas, y lo ha llevado a abandonar su cargo. En sus declaraciones, Paoltroni ha expresado su decepción con la falta de unidad interna y ha calificado la situación como un ejemplo del populismo que tanto critica el partido. Según diversas fuentes periodísticas, Paoltroni abandonó el Senado el 08 de mayo de 2025, dejando un vacío en el bloque de gobierno. Las consecuencias de esta acción podrían ser relevantes para el gobierno de Milei, especialmente considerando las próximas elecciones. La renuncia de Paoltroni es un duro golpe para la imagen de unidad y eficiencia que el gobierno de Milei intenta proyectar. La falta de apoyo a la ley de “Ficha Limpia”, que buscaba aumentar la transparencia en la política, es vista por muchos como un retroceso en los ideales del partido. Esta crisis interna podría generar inestabilidad política y afectar la confianza del electorado en el gobierno. La falta de unidad interna en La Libertad Avanza genera incertidumbre en los mercados financieros, con analistas que prevén potenciales impactos negativos en la economía. El abandono de Paoltroni, según analistas, no es un hecho aislado, sino un síntoma de las tensiones internas que aquejan al partido gobernante. La falta de cohesión interna podría afectar gravemente la capacidad del gobierno para implementar sus políticas económicas y sociales. El futuro político de Paoltroni, luego de su renuncia, se mantiene incierto. Sin embargo, su decisión marca un punto de inflexión en el panorama político argentino, dejando entrever las fragilidades internas del gobierno de Javier Milei. Es crucial observar cómo el gobierno responde a esta crisis y si logra recomponer la unidad interna para enfrentar los desafíos políticos y económicos que se avecinan. La situación pone de manifiesto la dificultad de gobernar con una agenda radicalmente liberal, dentro de un contexto político argentino tradicionalmente marcado por el peronismo y sus derivaciones. Se espera que en los próximos días se desarrollen nuevos acontecimientos que puedan esclarecer el futuro político de La Libertad Avanza.