Cinco diputados de la provincia de Buenos Aires, anteriormente pertenecientes al espacio político de Patricia Bullrich, han anunciado su incorporación a La Libertad Avanza, el partido liderado por Javier Milei. Esta decisión representa un duro golpe para la líder del PRO y evidencia una creciente migración hacia el espacio libertario. El movimiento podría reconfigurar el escenario político de cara a las próximas elecciones.
En un giro inesperado en el panorama político argentino, cinco diputados bonaerenses que integraban el espacio de Patricia Bullrich han decidido cambiar de bando y afiliarse a La Libertad Avanza, el partido encabezado por Javier Milei. Este movimiento, que se dio a conocer el 09 de mayo de 2025, significa un revés significativo para la estrategia electoral de Bullrich y podría tener consecuencias importantes en la configuración del mapa político provincial y nacional.
La decisión de estos cinco legisladores se interpreta como una señal de la creciente influencia de Milei en el electorado argentino y, en particular, en el espacio político tradicionalmente ocupado por la derecha. El atractivo de sus propuestas económicas liberales, que promueven la desregulación, la baja de impuestos y la reducción del gasto público, parece estar resonando con un sector del electorado descontento con las políticas tradicionales.
El impacto de esta movida se extiende más allá del ámbito provincial. Las deserciones en el bloque de Bullrich debilitan su posición en la escena nacional, especialmente considerando la importancia de la provincia de Buenos Aires en términos electorales. La adhesión de estos diputados a Milei fortalece, en cambio, la posición de este último, dándole mayor presencia y representatividad en la Legislatura bonaerense y proyectándolo como una fuerza política en ascenso.
La situación también destaca la fragmentación interna dentro del espacio político de Juntos por el Cambio, la alianza opositora que reúne a partidos como el PRO, la UCR y la Coalición Cívica. Las diferencias ideológicas y estratégicas entre los diferentes sectores parecen ser cada vez más notorias, generando tensiones y divisiones que podrían afectar su desempeño electoral en el futuro.
Analistas políticos coinciden en que esta migración de diputados hacia La Libertad Avanza no es un evento aislado, sino una manifestación de un proceso más amplio de realineación política en Argentina. La creciente popularidad de Milei y la insatisfacción de algunos sectores con las opciones tradicionales podrían generar nuevos movimientos y cambios en la composición de las fuerzas políticas en los próximos meses, redefiniendo el mapa electoral de cara a las próximas elecciones. La falta de claridad en el programa de gobierno de Juntos por el Cambio y el desgaste político del espacio, frente a un discurso más contundente y focalizado de Milei, explican en parte el fenómeno.
Se espera que en las próximas semanas se desarrollen nuevas discusiones y movimientos políticos a partir de esta noticia. El impacto de esta decisión en las próximas elecciones aún está por verse, pero es indudable que marca un punto de inflexión en la dinámica política argentina.