La dirigente social Lula Levy anunció acciones legales contra Javier Milei, Patricia Bullrich y el jefe de la Policía Federal Argentina por la detención de varios militantes durante actividades proselitistas. Levy denunció ‘actitudes intimidatorias’ que, según afirma, buscan silenciar la disidencia política en el marco de un clima electoral tenso. Los hechos ocurrieron en distintos puntos de la ciudad de Buenos Aires entre el 8 y el 10 de Mayo de 2025.
Detenciones y Denuncias: Un Clima Electoral Tenso
La dirigente social Lula Levy ha confirmado que presentará una denuncia formal contra Javier Milei, Patricia Bullrich, y el jefe de la Policía Federal Argentina por la detención de varios militantes durante actividades de campaña. Los hechos, ocurridos entre el 8 y el 10 de mayo de 2025, involucran a militantes de diferentes partidos políticos, generando una fuerte controversia en el escenario político argentino. Levy calificó las detenciones como “actitudes intimidatorias” que buscan coartar la libertad de expresión y la participación ciudadana en el proceso electoral.
Detalles de las Detenciones
Según las denuncias, las detenciones se produjeron en diferentes puntos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se reportaron al menos siete militantes radicales detenidos en Belgrano mientras realizaban campaña contra Milei, y ocho militantes de la UCR demorados cerca de un acto de Milei. Además, siete jóvenes de Evolución fueron demorados por la Policía Federal durante actividades de campaña. En todos los casos, se alega que las detenciones carecían de justificación legal y que se trató de un intento de intimidación política.
Las Reacciones
Lula Levy ha sido contundente en sus declaraciones, afirmando que estas acciones representan un grave atentado contra la democracia y la libertad de expresión. La dirigente ha hecho un llamado a la sociedad a rechazar este tipo de prácticas y a exigir el respeto a los derechos fundamentales. Por su parte, la Unión Cívica Radical (UCR) ha presentado también sus propias denuncias, condenando las detenciones y exigiendo una investigación exhaustiva para determinar las responsabilidades. Hasta el momento, ni Milei ni Bullrich se han pronunciado públicamente sobre las acusaciones.
Contexto Político y Económico
Estas detenciones se producen en un contexto de alta tensión política y económica en Argentina. La proximidad de las elecciones generales genera un clima de confrontación entre los diferentes espacios políticos. La situación económica del país, con altos niveles de inflación y pobreza, también contribuye a la polarización social y política. Las denuncias de Lula Levy se suman a otras preocupaciones sobre la situación de los derechos civiles y políticos en el país.
Implicaciones a Futuro
El resultado de las denuncias presentadas por Lula Levy y la UCR será crucial para determinar si se trató de acciones legítimas de la policía o de una estrategia de intimidación política. El desarrollo de este caso tendrá un impacto significativo en el clima electoral y en la percepción de la seguridad y la libertad de expresión en Argentina. La sociedad argentina espera una respuesta clara y contundente de las autoridades sobre estos hechos.