La alianza entre el radicalismo y La Libertad Avanza, encabezada por Leandro Zdero, obtuvo una contundente victoria en las elecciones provinciales de Chaco, derrotando al peronista Jorge Capitanich. El resultado representa un duro golpe para el kirchnerismo y un impulso para la oposición de cara a las elecciones nacionales de 2025. El triunfo se basa en un rechazo al modelo económico actual y a las políticas implementadas en la provincia durante los últimos años.
Elecciones en Chaco: Zdero vence a Capitanich
El 10 de mayo de 2025, Leandro Zdero, candidato a gobernador de la alianza entre la Unión Cívica Radical (UCR) y La Libertad Avanza (LLA), logró un triunfo significativo en las elecciones provinciales de Chaco, superando al actual gobernador peronista, Jorge Capitanich. Este resultado marca un giro político importante en la provincia, tradicional bastión del peronismo.
Si bien los resultados oficiales aún no son definitivos, diversas fuentes periodísticas, como Perfil, Página/12, La Nación, Ámbito Financiero y La Política Online, coinciden en señalar una victoria contundente de Zdero. Las proyecciones indican una diferencia de varios puntos porcentuales, lo que confirma la tendencia irreversible de un cambio en la gobernación chaqueña.
Análisis del Resultado: Un Rechazo al Modelo Económico
El triunfo de Zdero puede interpretarse como un claro rechazo al modelo económico implementado por el gobierno provincial durante los últimos años. La gestión de Capitanich ha sido criticada por diferentes sectores por su impacto en la economía local y su falta de generación de empleo genuino. La propuesta de Zdero, centrada en la promoción de la inversión privada y la reducción de la burocracia estatal, parece haber resonado entre los votantes chaqueños.
La incorporación de La Libertad Avanza a la alianza opositora, con su discurso liberal, podría haber sido un factor clave en la movilización del voto anti-peronista y anti-kirchnerista en la provincia. La promesa de un cambio radical en las políticas económicas y una reducción drástica del gasto público resonó fuertemente con aquellos que buscan una alternativa al modelo económico vigente.
Implicancias Políticas
La victoria de Zdero representa un duro golpe para el peronismo y el kirchnerismo a nivel nacional. Capitanich, figura de peso dentro del peronismo, ha perdido una provincia clave. Este triunfo opositor podría tener un impacto significativo en el escenario político de cara a las elecciones presidenciales de 2025, aunque las proyecciones a nivel nacional son inciertas, este resultado marca una tendencia que debe ser tenida en cuenta.
El resultado en Chaco demuestra la creciente influencia de la oposición y el malestar de la población con el modelo económico y político actual. La victoria de Zdero no solo es una derrota para Capitanich, sino un llamado de atención para el gobierno nacional.
El Futuro de Chaco
Con el triunfo de Zdero, se espera un cambio significativo en las políticas provinciales. La promesa de un gobierno más eficiente y orientado al desarrollo económico podría atraer inversiones y generar empleo. Sin embargo, los desafíos son importantes y el nuevo gobierno deberá implementar políticas efectivas para superar los problemas económicos y sociales que aquejan a la provincia.
El futuro de Chaco dependerá de la capacidad de Zdero y su equipo para gestionar la provincia de manera eficiente y generar un clima de confianza para la inversión. El tiempo dirá si el cambio político se traduce en mejoras concretas para los chaqueños.