Home / Politica / Massa vs. Kicillof: Tensión en la Provincia de Buenos Aires

Massa vs. Kicillof: Tensión en la Provincia de Buenos Aires

Massa vs. Kicillof: Tensión en la Provincia de Buenos Aires

La interna del peronismo bonaerense se intensifica. Un referente de Massa lanzó fuertes críticas contra Kicillof, generando un nuevo capítulo en la tensa relación entre ambos sectores. Las declaraciones se producen en medio de las negociaciones por la deuda provincial y a pocos días de las elecciones provinciales.

Nueva escalada de tensión entre el massismo y el kirchnerismo

La interna del peronismo bonaerense continúa generando fuertes roces. Rubén Eslaiman, un referente clave de Sergio Massa en la provincia de Buenos Aires, realizó declaraciones contundentes contra el gobernador Axel Kicillof, afirmando que el mandatario provincial lo tiene “las pelotas por el suelo”. Estas declaraciones, que se dieron a conocer el 12 de mayo de 2025, agudizan la ya compleja relación entre ambos sectores del peronismo.

Estas tensiones se producen en un contexto político crucial. Las elecciones provinciales del 7 de septiembre de 2025 se acercan, y la disputa por el poder en la provincia de Buenos Aires se intensifica. El massismo busca definir su estrategia electoral y su posición dentro del frente gobernante, lo cual genera fricciones con los sectores kirchneristas.

La deuda provincial y las negociaciones

Las declaraciones de Eslaiman se dan en medio de las negociaciones por la deuda provincial. Axel Kicillof se encuentra en una compleja situación, presionado por el Partido Justicialista y la oposición para lograr un acuerdo sobre la refinanciación de la deuda. Estas negociaciones, que comenzaron luego de la reforma electoral, son clave para la estabilidad financiera de la provincia.

La situación económica de la provincia de Buenos Aires es un punto clave de conflicto. La administración Kicillof ha sido criticada por su gestión económica, generando tensiones con sectores del peronismo que buscan un enfoque más ortodoxo en materia económica. El massismo, con su enfoque más cercano al mercado, se muestra cada vez más crítico con las políticas del gobernador.

Guerra tuitera y cruce de declaraciones

Las tensiones entre Eslaiman y Kicillof se extendieron a las redes sociales. Una intensa guerra tuitera entre el massismo y el kirchnerismo se desató, con fuertes cruces entre Rubén Eslaiman y Susana González, una figura destacada del kirchnerismo bonaerense. Estos cruces evidencian la profunda grieta que existe dentro del peronismo provincial.

El conflicto también ha generado tensiones internas dentro del gabinete de Kicillof, con especulaciones sobre posibles cambios ministeriales. Algunos analistas políticos consideran que esta interna podría afectar la gobernabilidad de la provincia en el período previo a las elecciones provinciales.

El escenario político bonaerense se presenta complejo y dinámico. Las tensiones entre el massismo y el kirchnerismo se mantienen, generando incertidumbre sobre el futuro de la coalición gobernante y el resultado de las próximas elecciones provinciales.

Conclusión

La situación en la provincia de Buenos Aires es un reflejo de la profunda polarización que caracteriza a la política argentina. Las declaraciones de Eslaiman y la respuesta del kirchnerismo muestran la falta de unidad dentro del peronismo y las dificultades para alcanzar consensos en temas cruciales como la gestión económica y la deuda pública. El próximo periodo electoral será crucial para definir el futuro político de la provincia.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *