Tras el acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, la gigante BlackRock aconseja cautela y selectividad en las inversiones, advirtiendo sobre la persistencia de la volatilidad en los mercados. El CEO de BlackRock destaca billones de dólares inactivos debido a preocupaciones sobre la guerra comercial, mientras que otros analistas de la firma señalan que las acciones y empresas estadounidenses siguen siendo atractivas, pero con un enfoque selectivo.
Cautela ante el acuerdo EEUU-China: el consejo de BlackRock
A pesar del reciente acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, la firma de gestión de inversiones BlackRock recomienda cautela y selectividad en los mercados. Si bien el acuerdo podría aliviar algunas tensiones comerciales, la incertidumbre persiste, y la volatilidad se espera que continúe. Esta postura conservadora se basa en un análisis profundo de la situación económica global y las complejidades inherentes a las relaciones entre las dos potencias económicas.
Larry Fink, CEO de BlackRock, ha destacado la existencia de billones de dólares inactivos debido a las preocupaciones sobre la guerra comercial. Esta cifra refleja la falta de confianza de los inversores y su reticencia a comprometer capital en un entorno incierto. La cautela de BlackRock no es solo una respuesta al acuerdo en sí, sino una consideración de las implicaciones a largo plazo para la economía global.
Perspectivas de mercado: selectividad y oportunidades
A pesar del llamado a la cautela, analistas de BlackRock, como Li, consideran que las acciones y empresas estadounidenses siguen siendo “más excepcionales”. Esto sugiere que existen oportunidades de inversión, pero que requieren un análisis cuidadoso y selectivo. No se trata de una inversión indiscriminada, sino de una estrategia enfocada en empresas y sectores con un potencial de crecimiento sólido, incluso en un entorno volátil. La firma enfatiza la importancia de la diversificación y la gestión del riesgo para mitigar los posibles impactos negativos de la incertidumbre.
BlackRock ha reiterado su enfoque selectivo en respuesta a la desescalada del conflicto comercial. La firma considera que la situación económica global sigue siendo compleja y que aún quedan riesgos latentes. En consecuencia, la estrategia de inversión debe ser dinámica y adaptarse a los cambios en el panorama económico. Se recomienda una continua evaluación de las oportunidades y la gestión activa del portafolio de inversiones.
El 15 de Mayo de 2025, diversas fuentes de noticias financieras destacaron las declaraciones de BlackRock. Ámbito Financiero, Investing.com Español, Bloomberg Linea y MarketScreener España, entre otros, informaron sobre la recomendación de cautela y selectividad de la firma. Estas publicaciones resaltan la importancia de la postura de BlackRock, dada su influencia en los mercados globales.
Impacto en la economía global
La postura de BlackRock refleja una preocupación generalizada en los mercados financieros sobre la estabilidad económica global. Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China han generado incertidumbre, afectando la confianza de los inversores y generando volatilidad en los mercados. El acuerdo comercial podría mitigar parte de esta incertidumbre, pero la recuperación total de la confianza requiere tiempo y un mayor desarrollo de las relaciones económicas internacionales.
La cantidad de capital inactivo resalta la necesidad de políticas económicas sólidas y predecibles para fomentar la inversión y el crecimiento económico. La incertidumbre política y económica puede tener un impacto significativo en la economía global, afectando el crecimiento, el empleo y la estabilidad financiera.