A pesar de reportes de filtración masiva de datos de 89 millones de cuentas Steam, Valve, la empresa detrás de la plataforma, asegura que no hay riesgo para los usuarios que activaron la verificación en dos pasos. Expertos en seguridad informática analizan la situación y recomiendan medidas preventivas.
Filtración de datos en Steam: ¿Hackeo o filtración?
Durante la semana del 12 de mayo de 2025 circularon reportes sobre una supuesta filtración masiva de datos de 89 millones de cuentas de Steam. Esta información, publicada inicialmente por diversos medios, generó alarma entre la comunidad de jugadores. Sin embargo, Valve, la empresa desarrolladora de la plataforma, emitió un comunicado oficial el 15 de mayo de 2025 desmintiendo un hackeo a gran escala y aclarando que la información filtrada corresponde a datos de cuentas antiguas, algunos de años anteriores.
La compañía enfatizó que la seguridad de las cuentas de usuarios con la verificación en dos pasos activada no se vio comprometida. Este dato es crucial, ya que destaca la importancia de las medidas de seguridad adicionales que ofrece la plataforma.
Análisis de la situación por expertos
Expertos en ciberseguridad han analizado la filtración, señalando que la información divulgada no incluye datos sensibles como contraseñas. Si bien la divulgación de información de cuentas, aunque antigua, es preocupante, la respuesta de Valve ha sido rápida y eficiente. La falta de confirmación sobre un hackeo masivo reduce el nivel de alarma, pero no elimina la necesidad de precaución.
La información filtrada, según los reportes, incluye nombres de usuario, direcciones de correo electrónico, y en algunos casos, direcciones IP y fechas de creación de las cuentas. Es importante recordar que los datos de cuentas sin verificación en dos pasos pueden ser más vulnerables a este tipo de incidentes.
Recomendaciones para los usuarios de Steam
A pesar de la respuesta de Valve, se recomienda a todos los usuarios de Steam tomar las siguientes medidas de precaución:
- Activar la autenticación de dos factores (2FA).
- Utilizar contraseñas robustas y únicas para cada cuenta online.
- Estar atento a correos electrónicos sospechosos o intentos de acceso no autorizados.
- Mantener actualizado el software de seguridad de sus equipos.
La situación en Steam pone de relieve la importancia de la ciberseguridad y la necesidad de que los usuarios tomen medidas para proteger sus datos personales. Si bien la respuesta de Valve ha sido considerada adecuada, la vigilancia y la prevención son claves para minimizar los riesgos en el mundo digital.
Cronología de los eventos:
Fecha | Evento |
---|---|
12 de Mayo de 2025 | Primeros reportes de filtración masiva de datos de Steam. |
15 de Mayo de 2025 | Valve emite un comunicado oficial desmintiendo un hackeo masivo. |