Home / Politica / Caos en la Autopista Rosario-Buenos Aires: Inundaciones paralizan el tránsito

Caos en la Autopista Rosario-Buenos Aires: Inundaciones paralizan el tránsito

Caos en la Autopista Rosario-Buenos Aires: Inundaciones paralizan el tránsito

Fuertes tormentas azotaron la región, provocando inundaciones que dejaron varados a cientos de automovilistas en la autopista Rosario-Buenos Aires. El colapso del tránsito generó largas filas y demoras significativas, afectando a miles de personas. Autoridades trabajan en la asistencia a los afectados, mientras se evalúan las pérdidas económicas.

Autopista Rosario-Buenos Aires: Un colapso total

El 15 de mayo de 2025, fuertes tormentas provocaron inundaciones en tramos críticos de la autopista Rosario-Buenos Aires, generando un caos vial sin precedentes. El agua alcanzó niveles significativos, obligando a un corte total del tránsito y dejando varados a cientos de automovilistas. Las imágenes difundidas en redes sociales mostraban vehículos completamente rodeados de agua, con pasajeros desesperados.

Más de 300 vehículos quedaron atascados en diferentes puntos de la autopista, según reportes preliminares. Las demoras se extendieron por horas, afectando a miles de personas que se dirigían a sus destinos o se vieron obligadas a retornar. Las autoridades locales y nacionales desplegaron un operativo de emergencia para asistir a los conductores varados, ofreciendo asistencia vial y proveyendo alimentos y bebidas.

El impacto económico del desastre

Las consecuencias económicas de este evento se estiman en millones de pesos. El cierre de la autopista paralizó el transporte de mercancías, generando retrasos en las entregas y posibles pérdidas para las empresas. Además, los daños a los vehículos y las pérdidas de tiempo para los conductores representan un costo significativo. Expertos estiman que los daños materiales superan los $100 millones, una cifra que podría aumentar a medida que se completan los informes de daños.

La falta de inversión en infraestructura vial, un problema recurrente en el país, agravó la situación. La falta de mantenimiento y la escasa inversión en sistemas de drenaje contribuyeron a que las inundaciones afectaran de manera tan significativa la autopista, generando un impacto negativo en la economía y la movilidad.

Situación en otras rutas

Las fuertes lluvias también afectaron otras rutas de la provincia de Buenos Aires y zonas aledañas. En la Ruta 9, cerca de Carmen de Areco, 37 chicos quedaron varados en un micro durante horas debido a las inundaciones. Afortunadamente, fueron rescatados sin heridas graves. La situación generó preocupación por la falta de planificación y gestión ante eventos climáticos extremos, un problema que se viene repitiendo en los últimos años.

En total, más de 1000 personas fueron evacuadas debido a las inundaciones en la provincia de Buenos Aires, según informes oficiales. El gobierno desplegó recursos para asistir a los damnificados, pero se critica la falta de previsión y la lentitud en la respuesta.

Conclusión

El caos vial en la autopista Rosario-Buenos Aires dejó al descubierto la fragilidad de la infraestructura vial del país y la falta de preparación ante eventos climáticos extremos. Las pérdidas económicas son significativas, y se requiere una inversión urgente en infraestructura y sistemas de prevención para evitar situaciones similares en el futuro. La falta de planificación y la ineficiencia del estado en la respuesta a las emergencias son temas que preocupan a los ciudadanos.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *