La reconocida abogada Raquel Hermida falleció el 18 de mayo de 2025. Su destacada trayectoria en la defensa de víctimas de violencia de género deja un legado importante. Su muerte, a los 63 años, conmociona al país y genera un profundo dolor entre quienes la conocieron y admiraron su lucha incansable por la justicia.
Luto en la Argentina: Fallece la Dra. Raquel Hermida
La destacada abogada Raquel Hermida, reconocida por su férrea defensa de los derechos de las mujeres y su lucha contra la violencia de género, falleció el 18 de mayo de 2025 a la edad de 63 años. La noticia ha causado conmoción en el país, generando un profundo sentimiento de pérdida entre colegas, familiares y la sociedad en general.
Una trayectoria marcada por la defensa de los más vulnerables
La Dra. Hermida se consagró como una figura clave en la defensa de mujeres víctimas de violencia, representando a figuras públicas como Nahir Galarza y Calu Rivero en casos mediáticos de gran repercusión. Su trabajo se caracterizó por su valentía, su compromiso y su profunda convicción en la búsqueda de justicia. Más allá de los casos mediáticos, su labor abarcó una gran cantidad de casos que, aunque no alcanzaron la misma visibilidad pública, fueron igual de importantes en la lucha contra la violencia de género.
Las circunstancias del fallecimiento
Si bien las causas precisas de su deceso aún no han sido completamente detalladas públicamente, se sabe que la Dra. Hermida enfrentaba un cuadro de salud complejo que lamentablemente culminó con su fallecimiento. Diversos medios de comunicación han informado sobre las circunstancias, aunque se espera un comunicado oficial de la familia con más detalles en los próximos días.
Un legado imborrable
El fallecimiento de Raquel Hermida representa una pérdida irreparable para la sociedad argentina. Su lucha incansable por los derechos de las mujeres y su compromiso con la justicia dejarán una huella imborrable. Su legado inspira a continuar la lucha contra la violencia de género y a trabajar por una sociedad más justa e igualitaria. La Dra. Hermida será recordada como una abogada valiente, comprometida y una defensora incansable de los derechos humanos.
Reacciones y homenajes
Desde su fallecimiento, las redes sociales se han llenado de mensajes de condolencia y homenaje a la Dra. Hermida. Diversas personalidades del ámbito político, jurídico y social han expresado su pesar por la pérdida y han destacado la importancia de su trabajo. Se espera que en los próximos días se realicen diversos actos en su memoria, para recordar su vida y su legado.
Su muerte deja un vacío difícil de llenar en la lucha contra la violencia de género en Argentina, pero su ejemplo y su trabajo seguirán inspirando a nuevas generaciones de abogados y activistas a continuar su lucha por la justicia.