La interna en Juntos por el Cambio se intensifica en la provincia de Buenos Aires. Los intendentes del PRO buscan fortalecer su influencia en las negociaciones con La Libertad Avanza (LLA) para definir candidaturas en las próximas elecciones. Las tensiones entre las diferentes facciones del PRO, exacerbadas por declaraciones recientes de Patricia Bullrich y Mauricio Macri, plantean un escenario complejo para la oposición.
La negociación clave en Buenos Aires
Con las elecciones provinciales en Buenos Aires acercándose, la puja interna en Juntos por el Cambio (JxC) está en su punto álgido. El PRO, dividido entre las alas de Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, busca consolidar su posición de cara a las negociaciones con La Libertad Avanza (LLA), liderada por Javier Milei. Un factor crucial en esta estrategia son los intendentes del PRO, quienes buscan asegurar su peso político en las decisiones que se tomen sobre las candidaturas.
Los intendentes del PRO, que representan una fuerza significativa en el territorio bonaerense, están presionando para obtener un lugar preponderante en las listas de JxC. Su influencia electoral es innegable, y su apoyo es crucial para el éxito de cualquier estrategia electoral en la provincia. Las negociaciones con LLA se presentan como un desafío, dada la ideología disruptiva de Milei y las posibles tensiones ideológicas con el PRO.
Bullrich, Macri y la interna del PRO
La interna en el PRO se ve complicada por las declaraciones recientes de Patricia Bullrich, quien desvinculó a LLA de videos falsos que circularon en redes sociales, y criticó a Mauricio Macri por su supuesto “poco carácter”. Estas declaraciones, lejos de apaciguar las tensiones, las han exacerbado, generando un clima de incertidumbre dentro del partido. El liderazgo de Macri, ya cuestionado en el pasado, parece estar debilitándose frente a la creciente influencia de Bullrich.
La disputa interna no solo afecta las negociaciones con LLA, sino que también pone en riesgo la unidad de JxC en la provincia de Buenos Aires. La falta de consenso en la definición de candidaturas podría perjudicar seriamente las posibilidades de la oposición de competir de manera efectiva en las elecciones.
El rol de las elecciones porteñas
Las elecciones en la ciudad de Buenos Aires también juegan un papel importante en las negociaciones entre el PRO y LLA a nivel provincial. Un buen resultado electoral en la ciudad podría fortalecer la posición del PRO en las conversaciones y facilitar un acuerdo con Milei. Sin embargo, un desempeño pobre podría debilitar su posición negociadora y aumentar las tensiones internas.
El escenario político en la provincia de Buenos Aires es complejo y dinámico. Las negociaciones entre el PRO y LLA, la interna dentro del PRO y el resultado de las elecciones porteñas serán factores determinantes para definir el panorama electoral en los próximos meses. El desenlace de estas negociaciones tendrá un impacto significativo en el futuro político de la provincia y del país.