La diva de los almuerzos saludó a Javier Milei con su característico “¡Qué grande sos!” generando un debate en las redes y en los medios. Mirtha aclaró que mantiene sus convicciones políticas, pero el gesto no deja de ser interpretado como una señal de acercamiento al líder libertario. Analizamos el contexto y las repercusiones de este encuentro.
El saludo que encendió la polémica
El pasado 16 de mayo de 2025, durante el desfile de modas de Roberto Piazza, Mirtha Legrand saludó a Javier Milei con su tradicional frase: “¡Qué grande sos!”. Este gesto, aparentemente simple, generó una ola de reacciones en las redes sociales y en los medios de comunicación, dividiendo opiniones y alimentando el debate político.
Algunos interpretaron el saludo como un gesto de apoyo a Milei, mientras que otros lo consideraron una simple cortesía social. El hecho de que la icónica conductora, conocida por sus opiniones políticas conservadoras, haya saludado al líder de La Libertad Avanza, ha dado pie a diversas especulaciones. La imagen del encuentro se viralizó rápidamente, convirtiéndose en uno de los temas más comentados en Twitter y otras plataformas.
La aclaración de Mirtha Legrand
Ante la ola de especulaciones, Mirtha Legrand salió a aclarar su posición. A través de varias entrevistas, la diva aseguró que su saludo a Milei no implica un cambio en sus convicciones políticas. “No cambié mi forma de pensar”, afirmó en varias oportunidades, recalcando su postura conservadora y su rechazo al populismo. Sin embargo, sus dichos no lograron calmar del todo las aguas, y la polémica continúa.
La conductora ha sido criticada por algunos sectores por su acercamiento a Milei, quien representa una fuerza política emergente y disruptiva en el panorama argentino. Otros, en cambio, han defendido su derecho a saludar a quien quiera, sin que esto implique un aval a sus ideas.
Contexto político y análisis
El encuentro entre Mirtha Legrand y Javier Milei se produce en un contexto político complejo y volátil en Argentina. Milei, con su discurso liberal y anti-establishment, ha logrado captar la atención de un sector importante de la población, generando tanto admiración como rechazo. Su figura polariza y genera debates intensos en la sociedad.
Por otro lado, Mirtha Legrand, una figura emblemática de la televisión argentina, ha mantenido a lo largo de su carrera una postura política conservadora, a menudo expresando su rechazo a los gobiernos peronistas y kirchneristas. Su saludo a Milei, por lo tanto, no resulta del todo inesperado para quienes conocen su trayectoria.
El evento deja en evidencia la complejidad del escenario político argentino y la polarización social que se vive en el país. El simple saludo de dos personalidades públicas ha generado un debate que refleja las tensiones y las diferentes visiones que existen en la sociedad.
Conclusión
El saludo de Mirtha Legrand a Javier Milei es un hecho que trasciende lo anecdótico y se convierte en un reflejo del clima político actual. La reacción del público y la necesidad de la conductora de aclarar su posición demuestran la importancia del evento y su impacto en la opinión pública. El debate generado continúa, y seguramente seguirá dando que hablar en los próximos días.