Una fuerte tormenta azotó Santa Fe el 15 de mayo de 2025, destruyendo la carpa del circo de Flavio Mendoza durante su presentación. Los fuertes vientos y la lluvia causaron daños significativos, dejando al equipo “shockeado” y obligando a la suspensión de las funciones. Afortunadamente, no hubo heridos que lamentar.
Destrucción total: La tormenta azota el circo de Flavio Mendoza
El pasado 15 de mayo de 2025, una violenta tormenta sorprendió a la ciudad de Santa Fe, dejando a su paso importantes daños materiales. Entre las víctimas de este fenómeno meteorológico se encuentra el circo de Flavio Mendoza, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 168. La carpa principal, donde se llevaban a cabo las funciones, sufrió una destrucción total debido a los fuertes vientos que alcanzaron velocidades estimadas de hasta 100 km/h, según reportes meteorológicos. El equipo del circo se encontraba en plena presentación cuando la tormenta irrumpió de forma inesperada, generando una situación de emergencia y obligando a la evacuación inmediata del público y los artistas.
Flavio Mendoza, a través de sus redes sociales, expresó su conmoción y preocupación por el incidente. “Estamos todos shockeados”, declaró el reconocido productor y artista, lamentando la pérdida de la carpa y la suspensión de las funciones programadas. A pesar del incidente, se informó que no hubo heridos entre el público ni el equipo del circo, gracias a la rápida evacuación. Las autoridades locales, junto con los equipos de emergencia, acudieron al lugar para asistir en las tareas de limpieza y evaluación de daños.
Impacto económico: pérdidas millonarias para el circo
La destrucción de la carpa principal representa una pérdida económica significativa para el circo de Flavio Mendoza. Se estima que el costo de reparación y reposición de la infraestructura asciende a una cifra millonaria. Además de los costos directos de la reparación, hay que considerar la pérdida de ingresos por la suspensión de las funciones, que podrían extenderse por varias semanas mientras se reconstruye la carpa y se reponen los elementos dañados. El impacto sobre la economía local también es considerable, considerando que el circo genera empleo y movimiento económico en la región. Se espera que las compañías de seguros evalúen los daños para determinar la cobertura del siniestro.
El futuro del circo: reconstrucción y resiliencia
A pesar del duro golpe sufrido, el equipo del circo de Flavio Mendoza se muestra optimista y decidido a superar este obstáculo. Ya se están implementando los planes para la reconstrucción de la carpa y la reanudación de las funciones lo antes posible. La solidaridad de la comunidad santafesina y el apoyo de los fanáticos se hacen sentir en las redes sociales, donde se han expresado mensajes de aliento y esperanza para el equipo de trabajo. La reconstrucción del circo se presenta como un desafío importante, pero también como una oportunidad para demostrar la resiliencia y el espíritu emprendedor del equipo. Se espera que el circo vuelva a brillar en breve, ofreciendo nuevamente un espectáculo de calidad al público santafesino.