Home / Politica / Dólar blue: Cotización y análisis del lunes 19 de mayo

Dólar blue: Cotización y análisis del lunes 19 de mayo

El dólar blue cerró este lunes 19 de mayo con un alza, alcanzando un nuevo precio máximo. Analizamos la situación del mercado cambiario en Argentina, considerando la evolución del dólar oficial, el contexto económico y las perspectivas a futuro. La incertidumbre política continúa impactando en la cotización del dólar paralelo.

Cotización del dólar blue

Este lunes 19 de mayo de 2025, el dólar blue experimentó un aumento en su cotización, cerrando en un valor promedio de $1170, según datos de diferentes fuentes periodísticas. Este incremento se suma a la tendencia alcista observada en las últimas semanas, reflejando la creciente incertidumbre económica en el país. Diversos medios como Ámbito Financiero, Página 12, Clarín e Infobae reportaron valores similares a lo largo del día.

Contexto económico

El aumento del dólar blue se produce en un contexto de alta inflación y devaluación de la moneda local. La política económica del gobierno actual enfrenta fuertes críticas, y la falta de confianza en la estabilidad macroeconómica genera una fuerte demanda de dólares como refugio de valor. La incertidumbre política, que se mantiene alta, también incide negativamente en la estabilidad cambiaria. La brecha entre el dólar oficial y el blue continúa siendo significativa.

Dólar oficial

En contraste con el dólar blue, el dólar oficial se mantuvo estable este 19 de mayo, cotizando a $1160 en el Banco Nación, según informó Infobae. Sin embargo, la diferencia con el valor del dólar paralelo sigue siendo considerable, lo que refleja la pérdida de poder adquisitivo de la moneda nacional y las expectativas de futuras devaluaciones.

Análisis y perspectivas

La escalada del dólar blue representa un desafío significativo para la economía argentina. El elevado precio del dólar paralelo impacta directamente en los precios de los bienes y servicios, contribuyendo a la inflación y a la incertidumbre económica general. Las perspectivas a corto plazo dependen en gran medida de las medidas que el gobierno implemente para estabilizar la situación cambiaria y generar confianza en los mercados. La falta de políticas económicas sólidas y la inestabilidad política podrían generar nuevos incrementos en el precio del dólar blue en las próximas semanas.

Es importante destacar que la cotización del dólar blue puede variar a lo largo del día, dependiendo de la oferta y la demanda. Se recomienda consultar fuentes confiables para obtener información actualizada.

Fuentes

La información sobre la cotización del dólar blue ha sido recopilada de diversos medios de comunicación argentinos, entre ellos Ámbito Financiero, Página 12, Clarín, Infobae y El Cronista. Estos medios ofrecen información en tiempo real sobre la evolución del mercado cambiario.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *