El presidente de la Cámara de Comercio Americana, Facundo Gómez Minujín, afirmó que la Argentina necesita más que estabilidad económica; se requiere un marco regulatorio claro que impulse la inversión y el crecimiento. Sus declaraciones se producen en un contexto de incertidumbre económica y política, con un gobierno que enfrenta fuertes críticas por su gestión. Gómez Minujín destaca la importancia de generar confianza para atraer capitales extranjeros y fomentar el desarrollo del país.
AmCham reclama un marco regulatorio pro inversión
Facundo Gómez Minujín, presidente de la Cámara de Comercio Americana (AmCham), enfatizó la necesidad de un cambio de paradigma económico en Argentina. En declaraciones recientes, Gómez Minujín señaló que si bien la estabilidad es fundamental, no es suficiente para lograr un crecimiento sostenido. Argentina necesita un marco regulatorio claro, predecible y amigable para las inversiones, tanto nacionales como extranjeras.
El directivo destacó la importancia de generar confianza en el país para atraer capitales. La falta de previsibilidad, la inestabilidad política y las regulaciones cambiantes son factores que desalientan la inversión y el desarrollo económico. Señaló la necesidad de políticas públicas que fomenten la competencia, la innovación y la generación de empleos de calidad.
Estas declaraciones se enmarcan en un contexto de incertidumbre económica, donde el gobierno actual enfrenta fuertes críticas por su manejo de la economía. La inflación persistente, la devaluación de la moneda y la falta de crecimiento son algunos de los desafíos que enfrenta el país.
Respaldo de la Embajada de Estados Unidos
El gobierno argentino recibió un contundente respaldo de la Embajada de Estados Unidos, que destacó el cambio radical que se está implementando en el país. Este apoyo se suma a las declaraciones de empresarios estadounidenses que resaltan la importancia de la institucionalidad para el desarrollo económico de Argentina. La falta de esta institucionalidad, según los empresarios, impide el crecimiento y prosperidad del país. Se espera que este apoyo se traduzca en un aumento de la inversión extranjera directa.
El mensaje de las empresas estadounidenses
Diversas empresas estadounidenses en Argentina han manifestado su preocupación por la falta de institucionalidad en el país. En un mensaje conjunto, estas empresas destacaron que sin un marco institucional sólido, ningún país puede prosperar. Este mensaje refuerza la necesidad de políticas públicas que promuevan la transparencia, la seguridad jurídica y la estabilidad política. La falta de estas condiciones básicas genera incertidumbre y desalienta la inversión privada.
Encuentro en AmCham: CEOs y desafíos económicos
Un reciente encuentro en AmCham reunió a importantes CEOs, quienes debatieron sobre los desafíos económicos que enfrenta Argentina. Entre los temas abordados, se destacaron la necesidad de agilidad en la toma de decisiones, la importancia de un plan económico a largo plazo y la necesidad de políticas que impulsen el crecimiento económico. El encuentro sirvió como un espacio de diálogo entre el sector privado y el gobierno, para buscar soluciones a los problemas económicos del país.
Cabe destacar que las fechas exactas de los eventos mencionados no fueron especificadas en la noticia original, por lo que no pueden ser incluidas en esta respuesta.