Una potente explosión en un edificio de Recoleta provocó la evacuación de 70 vecinos. Dos personas con hipoacusia, que no escucharon la explosión, fueron rescatadas. El incidente, ocurrido el 18 de mayo de 2025, generó alarma y movilizó a los servicios de emergencia. Las autoridades investigan las causas del siniestro, descartando inicialmente un acto intencional.
Impactante explosión en Recoleta
El pasado 18 de mayo de 2025, una fuerte explosión sacudió un edificio ubicado en el exclusivo barrio de Recoleta. El incidente, que generó una inmediata respuesta de los servicios de emergencia, obligó a la evacuación de 70 vecinos. Afortunadamente, no se registraron víctimas fatales, aunque dos personas con hipoacusia requirieron atención médica. Estas personas, al no percibir el estruendo, permanecieron en el edificio hasta que fueron rescatadas por los bomberos.
Las autoridades, rápidamente en la escena, iniciaron una investigación para determinar las causas de la explosión. Si bien aún no se ha establecido la causa definitiva, las primeras hipótesis apuntan a una falla en la caldera del edificio. Se descarta, por el momento, cualquier acto intencional o vinculación con hechos delictivos.
Heridos y evacuaciones
Si bien la mayoría de los evacuados pudieron regresar a sus hogares tras la inspección del edificio, dos personas con hipoacusia fueron trasladadas a un centro médico cercano para una evaluación completa. Su condición se reporta como estable. La rápida respuesta de bomberos, policía y servicios médicos, permitió minimizar las consecuencias del incidente.
La evacuación se llevó a cabo de manera ordenada y eficiente, gracias a la colaboración de los vecinos y el trabajo coordinado de los equipos de emergencia. Los vecinos evacuados fueron alojados temporalmente en un espacio seguro mientras se realizaban las inspecciones pertinentes.
Investigación en curso
Las autoridades continúan investigando las causas de la explosión. Se espera que en los próximos días se emita un informe oficial con los resultados de la pericia técnica. La empresa administradora del edificio está colaborando con las autoridades en la investigación. Se revisarán los protocolos de seguridad y mantenimiento del edificio para prevenir futuros incidentes.
El incidente en Recoleta ha generado preocupación entre los residentes del barrio y ha puesto en relieve la importancia de contar con sistemas de seguridad adecuados en los edificios. La falta de percepción auditiva en las dos personas afectadas resalta la necesidad de contar con sistemas de alerta que incluyan distintos métodos de comunicación en situaciones de emergencia.
Consecuencias y lecciones aprendidas
La explosión en Recoleta sirve como un recordatorio de la importancia del mantenimiento preventivo en edificios. Es fundamental realizar inspecciones regulares de las instalaciones, especialmente de sistemas críticos como las calderas, para evitar accidentes. También resalta la necesidad de contar con planes de evacuación eficientes y que contemplen las necesidades de todos los residentes, incluyendo a personas con discapacidades.
Si bien no hubo víctimas fatales, el incidente generó una considerable alarma entre los vecinos. La rápida respuesta de las autoridades, la colaboración de los residentes y la ausencia de intencionalidad en el hecho minimizaron los daños y las consecuencias negativas del evento. La investigación en curso arrojará luz sobre las causas exactas y permitirá implementar medidas preventivas para futuros eventos similares.