Home / Politica / Santoro: El PJ porteño solo triunfará con unidad y sin Kirchnerismo

Santoro: El PJ porteño solo triunfará con unidad y sin Kirchnerismo

El futuro del peronismo en la Ciudad de Buenos Aires es incierto, según Leandro Santoro. Para alcanzar la victoria en las elecciones 2025, el referente del PJ afirma que es necesaria una unidad que incluya a quienes apoyan a Cristina Kirchner y a quienes no. Mientras tanto, la oposición se mueve: Milei busca captar votos en sectores vulnerables, mientras que Ritondo descarta alianzas con La Libertad Avanza.

El peronismo porteño busca su rumbo

Leandro Santoro, figura destacada del peronismo en la Ciudad de Buenos Aires, ha reconocido la compleja situación que enfrenta el partido de cara a las elecciones 2025. En declaraciones recientes, Santoro señaló que la única vía para alcanzar el triunfo electoral pasa por la consolidación de una unidad interna que abarque tanto a los sectores que apoyan fervientemente a Cristina Kirchner como a aquellos que mantienen una postura más crítica. Esta división interna ha sido una constante en el peronismo porteño, obstaculizando la posibilidad de consolidar una propuesta electoral competitiva y eficaz.

La estrategia de Milei: un desafío para la oposición tradicional

En el otro extremo del espectro político, Javier y Karina Milei, referentes de La Libertad Avanza, están implementando una estrategia electoral audaz. Según La Nación, la dupla Milei se enfoca en captar el voto de los sectores más vulnerables de la población y aquellos que se identifican con posturas de mercado. Este enfoque representa un desafío significativo para los partidos tradicionales, obligándolos a repensar sus estrategias para llegar a estos electorados clave.

Ritondo descarta el oficialismo y busca acuerdos en Provincia

Cristian Ritondo, figura del PRO, ha descartado recientemente la posibilidad de unirse al oficialismo. Tras los elogios de Milei, Ritondo ha reiterado su interés en lograr acuerdos entre diferentes partidos en la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de conformar una fuerza electoral más sólida. Esta postura indica una búsqueda de estrategias alternativas dentro de la oposición, alejándose de la posibilidad de una alianza con La Libertad Avanza. El objetivo de Ritondo parece ser la construcción de una plataforma política más amplia y representativa, aunque la factibilidad de este objetivo aún es incierta.

El futuro político argentino

Las declaraciones de Santoro, la estrategia de los Milei, y la postura de Ritondo reflejan un panorama político complejo y dinámico en Argentina. La unidad interna del peronismo, la capacidad de Milei para captar votos en sectores vulnerables, y las negociaciones entre partidos de la oposición serán cruciales para definir el resultado de las elecciones 2025. El escenario político se presenta abierto, con diferentes actores buscando afianzar sus posiciones y construir alianzas estratégicas.

El escenario electoral se presenta reñido y lleno de incertidumbres, lo que hace aún más interesante el seguimiento de las estrategias de los principales actores políticos en el camino hacia las elecciones de 2025.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *