Jorge Castillo, conocido como el ‘Rey de La Salada’, fue detenido en un megaoperativo que expone una sofisticada red de lavado de dinero y evasión fiscal. La acción, que incluyó más de 60 allanamientos, representa un duro golpe contra la economía informal y la corrupción que afecta al país. Las autoridades encontraron pruebas contundentes que vinculan a Castillo con maniobras fraudulentas durante años.
Megaoperativo en La Salada: Detención de Jorge Castillo
El 20 de mayo de 2025, un megaoperativo en la feria La Salada culminó con la detención de Jorge Castillo, figura clave en el funcionamiento de este importante centro comercial informal. Castillo, conocido popularmente como el ‘Rey de La Salada’, enfrenta acusaciones graves de lavado de dinero y evasión fiscal, delitos que estarían ocurriendo desde hace años.
La operación, que involucró a más de 200 efectivos de diferentes fuerzas de seguridad, se extendió por varios puntos del Gran Buenos Aires, incluyendo más de 60 allanamientos en locales comerciales y propiedades vinculadas a Castillo. Las autoridades incautaron documentación contable, dispositivos electrónicos, importantes sumas de dinero en efectivo y otros bienes de valor, que serán peritados para determinar su origen y vinculación con las actividades ilegales imputadas.
Detalles del Operativo y las Acusaciones
El operativo, coordinado por la justicia federal, se llevó a cabo bajo un estricto hermetismo para evitar posibles obstrucciones a la investigación. Se estima que la red criminal liderada por Castillo generó millonarias pérdidas al Estado argentino a través de la evasión impositiva sistemática y la venta de productos falsificados. La investigación se prolongó durante meses, recopilando pruebas irrefutables de las actividades ilegales.
Las autoridades encontraron evidencia de un complejo esquema de lavado de dinero, que incluía la utilización de empresas fantasmas y cuentas bancarias en el extranjero. Se estima que el monto defraudado al Estado asciende a cifras millonarias. El caso se encuentra bajo secreto de sumario, pero se espera que en los próximos días se revelen más detalles de la investigación.
Implicancias Políticas y Económicas
La detención de Castillo es un golpe significativo contra la economía informal y la corrupción que afectan al país. Esta acción demuestra la voluntad del Gobierno de combatir la ilegalidad y recuperar los recursos perdidos por la evasión fiscal. La magnitud del operativo y la cantidad de pruebas recolectadas indican la seriedad de las acusaciones, y se espera que el caso sirva como precedente para futuras investigaciones similares.
En el plano político, la noticia se interpreta como una señal de la firmeza del Gobierno en la lucha contra la corrupción y la impunidad. El caso se suma a una serie de investigaciones que buscan desmantelar redes de lavado de dinero y evasión fiscal, un flagelo que afecta el desarrollo económico del país.
El Futuro de La Salada
Tras la detención de Castillo, el futuro de La Salada es incierto. Se espera que las autoridades tomen medidas para regularizar el funcionamiento de la feria, promover la formalización de las actividades comerciales y combatir las prácticas ilegales. La situación pone en relieve la necesidad de una reforma profunda del sistema tributario y el fortalecimiento de los controles para prevenir futuras situaciones de evasión fiscal.