El neurocientífico Facundo Manes lanzó oficialmente su propio espacio político, “Para Adelante”, distanciándose de la UCR y apuntando sus críticas contra Cristina Kirchner y Javier Milei, a quienes considera similares en su manejo del poder. Manes busca posicionarse como una alternativa liberal, con un discurso centrado en la economía y la gestión eficiente, alejado de las políticas populistas del pasado.
El lanzamiento de “Para Adelante”
El 22 de mayo de 2025, Facundo Manes concretó el lanzamiento de su nuevo espacio político, “Para Adelante”, marcando una ruptura definitiva con la Unión Cívica Radical (UCR). Esta decisión, anticipada en las últimas semanas, representa una jugada estratégica para posicionarse en el escenario político argentino de cara a las próximas elecciones. Manes busca construir una alternativa moderna y eficiente, desligada de las tradicionales estructuras partidarias.
Críticas a Cristina Kirchner y Javier Milei
Manes no eludió las críticas hacia figuras centrales de la política argentina. Sus declaraciones apuntaron directamente contra Cristina Kirchner y Javier Milei, a quienes acusó de compartir un mismo estilo de liderazgo, aunque con ideologías opuestas. El neurocientífico remarcó la necesidad de un cambio profundo en la forma de gestionar el país, alejado de lo que considera populismos de izquierda y derecha. Señaló la falta de responsabilidad fiscal y la necesidad de reformas estructurales para impulsar el crecimiento económico.
Un enfoque promercado y antipopulista
El discurso de Manes se centra en la necesidad de implementar políticas económicas promercado, con un énfasis en la reducción del gasto público, la baja de impuestos y la promoción de la inversión privada. Se propone como una alternativa a las políticas intervencionistas y populistas que, según él, han frenado el desarrollo del país durante décadas. Su plan económico busca atraer inversiones extranjeras, fomentar la competencia y generar empleo a través del crecimiento económico sostenible.
El alejamiento de la UCR
La ruptura con la UCR, aunque ya anticipada, genera un quiebre importante en el panorama político. Manes argumenta que su nuevo espacio le permite mayor libertad para desarrollar sus propuestas sin las ataduras de las estructuras partidarias tradicionales. Esta decisión podría impactar en la configuración de las próximas elecciones, generando un nuevo mapa de alianzas y competidores.
El futuro político de Manes
El lanzamiento de “Para Adelante” plantea un desafío político importante. Manes deberá consolidar su espacio, construir una base electoral sólida y competir con figuras establecidas en el escenario político argentino. El éxito de su proyecto dependerá de su capacidad para articular un discurso convincente, atraer el apoyo de distintos sectores y demostrar la viabilidad de sus propuestas económicas y políticas. El tiempo dirá si su visión liberal y antipopulista logra resonar con el electorado argentino.