Home / Politica / Camino a las Altas Cumbres habilitado tras nevada histórica en Córdoba

Camino a las Altas Cumbres habilitado tras nevada histórica en Córdoba

Camino a las Altas Cumbres habilitado tras nevada histórica en Córdoba

Las sierras cordobesas amanecieron cubiertas de blanco tras la primera nevada del año, un evento que, si bien genera postales impresionantes, también requiere de medidas de precaución. El Camino a las Altas Cumbres fue habilitado tras las tareas de limpieza y control, permitiendo el acceso a los turistas, aunque se recomienda precaución. Las bajas temperaturas y las posibles complicaciones en las rutas exigen una planificación cuidadosa para quienes deseen disfrutar de la nieve.

Impresionante nevada en las Sierras de Córdoba

La primera nevada del año en las Sierras de Córdoba, registrada el 27 de mayo de 2025, ha generado un espectáculo natural de gran belleza, cubriendo de blanco los paisajes serranos. Este evento climatológico, si bien es excepcional, no es inédito en la región, y atrae a numerosos turistas deseosos de disfrutar de las vistas invernales. Sin embargo, las autoridades recomiendan precaución, debido a las condiciones climáticas adversas y a la posibilidad de rutas resbaladizas.

Camino a las Altas Cumbres habilitado con restricciones

Tras la intensa nevada, el Camino a las Altas Cumbres, una ruta icónica que atraviesa el corazón de las sierras, fue habilitado el 27 de mayo de 2025. Sin embargo, se mantienen las restricciones habituales para este tipo de eventos, y se solicita a los conductores circular con precaución, utilizando cadenas en caso necesario y respetando las indicaciones de la policía vial. Las autoridades trabajan en la limpieza de la ruta y en el monitoreo constante de las condiciones climáticas para garantizar la seguridad de los viajeros.

Recomendaciones para visitar las sierras

Ante las bajas temperaturas y las posibles nevadas, se recomienda a quienes planeen visitar las sierras cordobesas que tomen las precauciones necesarias. Esto incluye verificar el estado de las rutas antes de partir, llevar ropa abrigada, llevar cadenas para los neumáticos, contar con un vehículo en buen estado mecánico y tener un kit de emergencia a bordo. Informarse sobre las condiciones climáticas antes de iniciar el viaje es fundamental para evitar inconvenientes.

Impacto económico del turismo invernal

La nevada, si bien genera desafíos logísticos, también representa una importante oportunidad para la economía regional. El turismo invernal en las sierras de Córdoba genera importantes ingresos para los pueblos serranos, impulsando la actividad hotelera, gastronómica y comercial. Esta actividad económica es vital para la región, y eventos como la nevada contribuyen a su dinamismo.

Monitoreo de las condiciones climáticas

Las autoridades provinciales continúan monitoreando las condiciones climáticas a través de diversos organismos, incluyendo el Servicio Meteorológico Nacional. Se emiten alertas y recomendaciones constantemente para mantener informada a la población y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *