El diputado Javier Milei aprovechó la polémica generada por el alto precio de una docena de empanadas que pagó el actor Ricardo Darín para arremeter contra el gobierno y el kirchnerismo. El incidente, que ha generado un amplio debate sobre la inflación en Argentina, expone las crecientes dificultades económicas que enfrentan los argentinos.
El “Empanada-gate” y la respuesta de Milei
La controversia desatada por el precio de una docena de empanadas en un local gastronómico porteño, que el reconocido actor Ricardo Darín habría pagado a un precio cercano a los $48.000, ha generado un intenso debate en Argentina. Este hecho, rápidamente apodado “Empanada-gate”, fue aprovechado por el diputado libertario Javier Milei para criticar duramente al gobierno y al kirchnerismo, apuntando a la inflación galopante como responsable de la situación.
En redes sociales, Milei no dudó en burlarse de Darín, profundizando la polarización política del país. Sus comentarios, lejos de calmar las aguas, encendieron aún más la polémica, evidenciando la profunda grieta que atraviesa la sociedad argentina.
El impacto de la inflación en la economía argentina
El incidente con las empanadas refleja la dura realidad económica que viven muchos argentinos. La inflación, que según datos de mayo de 2025 se mantiene en niveles preocupantes, erosiona el poder adquisitivo de la población y afecta el consumo cotidiano. El precio de los alimentos, en particular, ha experimentado un incremento significativo, tal como lo muestra el análisis de Chequeado sobre el aumento del doble en el costo de las empanadas en comparación con el índice general de alimentos en la Ciudad de Buenos Aires.
Expertos económicos advierten sobre la necesidad de implementar medidas urgentes para controlar la inflación y estabilizar la economía. La falta de confianza en el gobierno y la persistencia de políticas económicas cuestionables agravan la situación, generando incertidumbre y desalentando la inversión.
La reacción de la Asociación Argentina de Actores
La Asociación Argentina de Actores salió en defensa de Ricardo Darín, mostrando su solidaridad tras los ataques recibidos por parte del gobierno. Este gesto refleja la preocupación del sector artístico por el clima de confrontación política y la creciente polarización en el país.
El testimonio del dueño del local
El propietario del local de empanadas involucrado en la polémica brindó su testimonio, describiendo a Ricardo Darín como un cliente habitual y destacando la calidad de sus productos. Sus declaraciones buscan aportar contexto a la situación y matizar la narrativa mediática que se ha generado en torno al incidente.
Conclusión
El “Empanada-gate” ha trascendido la simple anécdota para convertirse en un reflejo de la compleja situación socioeconómica de Argentina. La inflación, la polarización política y la falta de confianza en el gobierno son algunos de los desafíos que el país debe afrontar para lograr una estabilidad económica y social.