El mediocampista Ayrton Costa finalmente obtuvo su visa y se unió a Boca Juniors en Miami para el Mundial de Clubes. Su llegada, tras superar obstáculos burocráticos, inyecta optimismo al equipo Xeneize, posicionándolo como firme candidato al título. Analizamos el contexto de su incorporación y las expectativas para la competencia internacional.
La odisea de la visa de Ayrton Costa
El joven mediocampista Ayrton Costa vivió un verdadero periplo para obtener su visa y unirse a Boca Juniors en Miami para disputar el Mundial de Clubes. Según sus propias declaraciones a Infobae, el proceso fue arduo, pero su determinación fue clave para superar los obstáculos burocráticos que se le presentaron. Costa manifestó su compromiso absoluto con el club, afirmando que “daba todo por estar acá”.
Llegada a Miami y el optimismo Xeneize
El 14 de junio de 2025, Ayrton Costa finalmente llegó a Miami para incorporarse al plantel de Boca Juniors. Su arribo fue celebrado por la prensa deportiva, como se refleja en las publicaciones de Olé y TyC Sports. La incorporación de Costa fortalece el mediocampo del equipo, aumentando las expectativas para el Mundial de Clubes. Diversas fuentes periodísticas, incluyendo La Nación, destacan el optimismo generado en el plantel con su llegada. Costa, en declaraciones a TyC Sports, incluso se animó a posicionar a Boca como candidato al título, recordando la grandeza del club.
El Mundial de Clubes: Boca como candidato
Con la llegada de Costa, Boca Juniors se perfila como uno de los fuertes candidatos al Mundial de Clubes. El equipo se encuentra en Miami, preparándose para el torneo. El Intransigente, incluso, llegó a anticipar la llegada de un refuerzo inesperado, aunque sin confirmar la identidad. La incorporación de Costa, sumada a otros movimientos del club, sugiere una estrategia agresiva para la competencia internacional. El técnico Russo, según La Nación, ya perfila el equipo para el partido contra el Benfica.