Ir al contenido
Portada » Marcha en Plaza de Mayo: El kirchnerismo moviliza sin el apoyo de la CGT

Marcha en Plaza de Mayo: El kirchnerismo moviliza sin el apoyo de la CGT

Con La Cámpora a la cabeza, una multitudinaria marcha peronista se dirigió a Plaza de Mayo el 18 de junio de 2025 en apoyo a Cristina Kirchner. La ausencia de la CGT es significativa, reflejando las tensiones internas dentro del peronismo. La movilización se produce en un contexto político complejo, con la creciente popularidad de la oposición liberal.

Marcha a Plaza de Mayo: un apoyo a Cristina Kirchner

El 18 de junio de 2025, una importante movilización peronista se concentró en Plaza de Mayo para expresar su apoyo a Cristina Kirchner. Organizada principalmente por La Cámpora, la marcha contó con una masiva concurrencia, aunque notablemente ausente estuvo la CGT, la central sindical históricamente ligada al peronismo. Esta ausencia subraya las crecientes divisiones internas dentro del movimiento peronista.

La movilización se enmarca en un contexto político tenso, marcado por las investigaciones judiciales que involucran a la vicepresidenta y el auge de la oposición liberal liderada por figuras como Javier Milei. La marcha busca contrarrestar la narrativa opositora y reafirmar el apoyo popular al kirchnerismo.

La ausencia de la CGT: un dato significativo

La falta de participación de la CGT en la marcha es un hecho relevante que refleja las complejidades internas del peronismo. Si bien históricamente ha sido un pilar fundamental del apoyo al partido, en los últimos años se han evidenciado tensiones entre la dirigencia sindical y el ala más dura del kirchnerismo. Algunas versiones indican discrepancias sobre las estrategias políticas a seguir y la representación de los intereses de los trabajadores.

Contexto político y económico

La marcha se produce en un momento crucial para la Argentina. El país enfrenta desafíos económicos significativos, con una inflación persistente y un panorama económico incierto. La oposición liberal ha criticado duramente las políticas económicas del gobierno, mientras que el kirchnerismo defiende su gestión y llama a la unidad para superar las dificultades.

La movilización en Plaza de Mayo se interpreta como una demostración de fuerza del kirchnerismo, aunque la ausencia de la CGT plantea interrogantes sobre la unidad y la fortaleza del peronismo de cara a futuros desafíos políticos y electorales.

La estrategia del kirchnerismo

La decisión de La Cámpora de liderar la marcha sin la CGT podría ser parte de una estrategia para consolidar su influencia dentro del peronismo. La movilización masiva busca demostrar el apoyo popular a Cristina Kirchner y contrarrestar la narrativa opositora. Sin embargo, la ausencia de la CGT plantea interrogantes sobre la capacidad del kirchnerismo para mantener la unidad interna y movilizar a todos los sectores del peronismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *