Ir al contenido
Portada » Ola polar en Buenos Aires: ¿Cuál será el día más frío de la semana?

Ola polar en Buenos Aires: ¿Cuál será el día más frío de la semana?

Una intensa ola polar azota el AMBA, trayendo temperaturas bajo cero y la posibilidad de nevadas en algunas zonas. Según el Servicio Meteorológico Nacional, esta semana se registrará el día más frío del año en Buenos Aires. ¿Cuándo será y qué condiciones se esperan? Te contamos todo lo que necesitas saber para prepararte ante este fenómeno climático extremo.

El frío se intensifica en el AMBA: Pronósticos y alertas

La llegada de una masa de aire polar ha transformado el clima en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con temperaturas que han descendido drásticamente en los últimos días. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por frío extremo y anticipa que esta semana se vivirá el día más frío de lo que va del año. Según los datos oficiales, el pico de bajas temperaturas se espera para el miércoles, con mínimas que podrían alcanzar los -2°C en algunas zonas del conurbano.

Este fenómeno no solo afecta a la Ciudad de Buenos Aires, sino también a localidades del interior bonaerense, donde ya se han reportado nevadas aisladas. El SMN advierte que las condiciones de humedad y viento podrían agravar la sensación térmica, llevándola incluso a valores de -5°C en las primeras horas del día.

¿Por qué tanto frío? Las causas detrás de la ola polar

La intensidad de esta ola polar se debe a un frente de aire frío proveniente de la Antártida, que ingresó al territorio argentino a través de la Patagonia y avanzó rápidamente hacia el centro del país. Este fenómeno, combinado con un sistema de alta presión, ha generado un descenso abrupto de las temperaturas. Según los expertos de Meteored.com.ar, estas condiciones son poco comunes para esta época del año, aunque no inéditas: eventos similares se registraron en julio de 2007, cuando nevó en la Ciudad de Buenos Aires por primera vez en casi un siglo.

Además, la probabilidad de nevadas en el AMBA, aunque baja, no se descarta. Para que esto ocurra, se necesitan temperaturas cercanas a 0°C y alta humedad, condiciones que podrían darse en las próximas 48 horas en zonas elevadas del conurbano.

Recomendaciones para enfrentar el frío extremo

Frente a este escenario, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para proteger a la población. Se aconseja evitar la exposición prolongada al frío, utilizar ropa adecuada con varias capas, y prestar especial atención a niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables a las bajas temperaturas. Asimismo, se recomienda revisar las instalaciones de gas y calefacción para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono, un riesgo que aumenta en esta época del año.

En términos de impacto, el frío extremo también afecta la vida cotidiana. En varias localidades del conurbano, se han reportado interrupciones en el suministro eléctrico debido a la alta demanda de energía para calefacción. Este es un recordatorio de la importancia de modernizar la infraestructura energética y priorizar soluciones de mercado para garantizar un servicio eficiente, en lugar de depender de subsidios que distorsionan los precios y desincentivan la inversión privada.

¿Qué días serán los más afectados?

El SMN ha detallado el pronóstico extendido para los próximos días en el AMBA. A continuación, presentamos las temperaturas mínimas y máximas esperadas:

Día Mínima (°C) Máxima (°C) Condiciones
Lunes 1 8 Nublado, viento moderado
Martes 0 7 Parcialmente nublado
Miércoles -2 6 Frío extremo, posible helada
Jueves 0 9 Mejora leve
Viernes 2 10 Nublado

Como se observa, el miércoles será el día más crítico, con temperaturas bajo cero que podrían romper récords históricos para la región. Aunque el frío comenzará a ceder hacia el fin de semana, el SMN advierte que las condiciones seguirán siendo rigurosas, por lo que es fundamental tomar precauciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *