Ir al contenido
Portada » Dura pugna por la presidencia del Concejo de Rosario

Dura pugna por la presidencia del Concejo de Rosario

Tras los comicios del domingo 29 de junio de 2025 en Santa Fe, se avecina una reñida disputa por la presidencia del Concejo de Rosario en diciembre. La baja participación electoral, la peor desde el retorno de la democracia, y los resultados que dejaron al peronismo y a Pullaro en las primeras posiciones, configuran un panorama complejo para las negociaciones políticas.

Una contienda crucial en Rosario

El escenario político en Rosario se presenta complejo luego de las elecciones del domingo 29 de junio de 2025 en Santa Fe. La disputa por la presidencia del Concejo en diciembre promete ser intensa, con negociaciones que definirán el rumbo del municipio en los próximos meses. La baja participación ciudadana, históricamente baja desde el retorno de la democracia, plantea interrogantes sobre la legitimidad del próximo gobierno.

Resultados electorales y sus implicancias

Si bien los resultados electorales arrojaron triunfos para el peronismo en seis de las diez ciudades más grandes de Santa Fe, y un sorpresivo resultado para la Lista Adelante, la realidad en Rosario indica una fragmentación que dificulta la conformación de mayorías. La tercera posición de los libertarios, un resultado repetido en casi todas las elecciones de la provincia, muestra una realidad política que requiere análisis.

El desafío de la gobernabilidad

La baja participación electoral, según datos de Infobae, plantea un desafío significativo para la gobernabilidad. La falta de compromiso ciudadano genera un clima de incertidumbre e incrementa la dificultad para la toma de decisiones. La próxima votación en Santa Fe, cuyas fechas aún no han sido definidas, podría arrojar más luz sobre las expectativas políticas de la población.

Análisis de la situación

La lucha por la presidencia del Concejo de Rosario se presenta como una batalla clave en el tablero político local. Las alianzas y negociaciones entre los diferentes bloques serán determinantes para definir el resultado final. El contexto económico y social, marcado por la inestabilidad y la incertidumbre, añadirá complejidad al proceso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *