Ir al contenido
Portada » Musk se disculpa con Milei: “Me faltó empatía”

Musk se disculpa con Milei: “Me faltó empatía”

Tras la polémica fotografía con Javier Milei y una motosierra, Elon Musk admitió una falta de empatía. El incidente, que generó reacciones diversas, se suma a la creciente tensión entre Musk y Donald Trump, mostrando un panorama complejo en el escenario político y empresarial internacional. El gobierno argentino, por su parte, minimizó el evento.

La polémica foto de Musk y Milei

El magnate Elon Musk generó una controversia internacional luego de una fotografía difundida el 2 de julio de 2025 donde se le ve junto al candidato presidencial argentino Javier Milei, quien le obsequió una motosierra. La imagen, rápidamente viralizada, provocó diversas reacciones. Musk, involucrado en una disputa pública con Donald Trump, añadió más leña al fuego con este incidente.

La disculpa de Musk

Ante la ola de críticas, Elon Musk emitió un comunicado el 2 de julio de 2025 reconociendo una “falta de empatía”. Si bien no ofreció mayores detalles sobre el contexto de la fotografía, la declaración sugiere un arrepentimiento por la imagen y sus consecuencias. La declaración de Musk, sin embargo, no aclara la naturaleza de su relación con Milei ni el significado del regalo de la motosierra.

Reacción del gobierno argentino

El gobierno argentino, a través de un comunicado oficial del 2 de julio de 2025, minimizó el incidente, destacando la importancia de mantener relaciones cordiales con figuras internacionales relevantes para la economía del país. Esta postura gubernamental contrasta con las críticas internacionales dirigidas a la fotografía.

Contexto internacional

La controversia se inserta en un contexto de creciente tensión entre Elon Musk y Donald Trump, con ambos magnates involucrados en debates públicos sobre diversos temas, desde política hasta tecnología. Este incidente con Milei parece añadir otra capa de complejidad a esta ya compleja relación. La fotografía ha generado un nuevo debate sobre la imagen de Argentina en el extranjero, y la influencia de las figuras políticas en las relaciones internacionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *