YPF anunció un aumento del 3,5% en los precios de nafta y gasoil, implementando simultáneamente un sistema de precios diferenciados para incentivar el autodespacho y las compras nocturnas. La medida, criticada por algunos sectores, busca mejorar la eficiencia y la competitividad de la empresa en un contexto económico complejo. El impacto en el bolsillo de los consumidores variará según la zona y el horario de compra.
Aumento de combustibles en YPF: 3,5% más
YPF anunció un incremento del 3,5% en el precio de sus combustibles a partir del 2 de julio de 2025. Este aumento afecta tanto a la nafta como al gasoil en todo el país. Si bien se trata de un incremento porcentual, el impacto en pesos variará según la zona y tipo de combustible.
Este aumento se produce en un contexto de inestabilidad económica y alta inflación. La compañía argumenta la necesidad de ajustar sus precios para mantener la rentabilidad y asegurar el suministro de combustibles a nivel nacional.
Precios diferenciados: un nuevo esquema
Simultáneamente al aumento, YPF implementó un nuevo esquema de precios diferenciados. Este sistema busca incentivar el autodespacho y las compras nocturnas, ofreciendo descuentos a quienes opten por estas modalidades. Según la empresa, esta estrategia busca mejorar la eficiencia operativa y reducir costos. La implementación de este programa busca aumentar la competitividad de YPF frente a otras empresas del sector.
Los descuentos específicos dependerán de la estación de servicio y variarán según la hora del día y el método de carga. Se espera que esta medida tenga un impacto significativo en el comportamiento de los consumidores, incentivando la utilización de las estaciones de servicio en horarios de menor demanda.
Impacto en el consumidor
El impacto real de estas medidas en los consumidores es aún incierto. Si bien los descuentos por autodespacho y compras nocturnas podrían compensar parcialmente el aumento de precios, no todos los consumidores tendrán acceso a estas opciones. Se espera una variación en los precios finales según la ubicación geográfica y el horario de compra. Para una mayor transparencia, YPF ha publicado en su sitio web una calculadora de precios que permite a los usuarios estimar el costo final del combustible en función de estos factores.
Diversos medios de comunicación han reportado el impacto de este aumento en diferentes provincias. Por ejemplo, se han publicado notas sobre el precio de llenar un tanque en ciudades como Buenos Aires y Tucumán, mostrando la variabilidad de los precios según la ubicación geográfica.