Ir al contenido
Portada » El frío extremo: alerta por infartos y ACV

El frío extremo: alerta por infartos y ACV

Las bajas temperaturas incrementan el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares como infartos y accidentes cerebrovasculares (ACV). Expertos advierten sobre la importancia de extremar los cuidados en esta época del año, especialmente para personas con factores de riesgo preexistentes. Se recomienda mantenerse abrigado, hidratado y consultar al médico ante cualquier síntoma.

Riesgo cardiovascular incrementado por el frío

Diversos medios de comunicación, incluyendo Nuevo Diario Web, Infobae, Clarín, La Voz del Interior y Uno Entre Ríos, han alertado sobre el aumento del riesgo de sufrir infartos y ACV durante las olas de frío extremo. Las bajas temperaturas provocan una vasoconstricción, reduciendo el flujo sanguíneo y aumentando la presión arterial, factores que contribuyen significativamente a la aparición de estos eventos. Según especialistas, este riesgo es especialmente relevante para personas con antecedentes de enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial, diabetes o tabaquismo.

Recomendaciones para proteger la salud cardiovascular

Para minimizar los riesgos, se recomienda mantenerse abrigado, preferentemente con varias capas de ropa, para conservar el calor corporal. La hidratación adecuada también es fundamental, ya que ayuda a mantener la fluidez sanguínea. Evitar la exposición prolongada al frío y realizar actividad física moderada, siempre que sea adecuado para el estado de salud individual, puede ayudar a mejorar la circulación. Es crucial consultar a un médico ante cualquier síntoma como dolor en el pecho, dificultad para respirar, entumecimiento o debilidad en un lado del cuerpo, mareos o confusión. La atención médica oportuna es vital para reducir las consecuencias de un infarto o ACV.

El límite del cuerpo humano ante el frío extremo

Infobae también ha publicado un artículo que explora los límites de la resistencia del cuerpo humano al frío extremo. Si bien no se proporciona un dato específico sobre el límite exacto, se enfatiza la importancia de la prevención y la atención médica temprana. La información destaca la necesidad de estar preparados para las temperaturas bajas y tomar las medidas necesarias para proteger la salud.

Conclusión

Es fundamental tomar conciencia del riesgo cardiovascular asociado a las bajas temperaturas y adoptar medidas preventivas para proteger la salud. La información disponible en diversos medios de comunicación subraya la importancia de la precaución y la atención médica oportuna para afrontar las olas de frío.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *