El senador Martín Lousteau denunció la existencia de una “flotación sucia” en la Argentina, acusando al gobierno de manipular la cotización del dólar. Citó a un exasesor de Javier Milei, afirmando que se trata de un esquema para beneficiar a unos pocos con dólares baratos. La situación económica genera incertidumbre y preocupación entre los sectores productivos.
Lousteau denuncia manipulación cambiaria
El senador nacional Martín Lousteau lanzó fuertes críticas contra la política económica del gobierno, denunciando la existencia de una “flotación sucia”. Según Lousteau, el gobierno estaría manipulando artificialmente el tipo de cambio, generando una situación de inestabilidad económica que perjudica a la población. Sus declaraciones se realizaron el 08 de julio de 2025.
Lousteau respaldó sus acusaciones citando a un exasesor de Javier Milei, quien habría confirmado la existencia de un “plan platita en dólares”. Este supuesto plan consistiría en un mecanismo para favorecer a ciertos sectores con acceso privilegiado a dólares a un precio artificialmente bajo, generando una distorsión en el mercado cambiario y perjudicando a quienes no tienen acceso a estos beneficios.
Impacto en la economía real
La denuncia de Lousteau ha generado preocupación en el sector productivo. La inestabilidad cambiaria dificulta la planificación de inversiones y genera incertidumbre en el mercado. La falta de previsibilidad en el tipo de cambio impacta directamente en los precios de los bienes y servicios, afectando el poder adquisitivo de los argentinos.
La “flotación sucia”, según los críticos, no solo genera distorsiones en la economía, sino que también fomenta la especulación y la fuga de capitales. La falta de transparencia en la política cambiaria erosiona la confianza en el gobierno y desalienta la inversión extranjera.
Reacciones políticas
Las declaraciones de Lousteau han generado un fuerte debate político. Mientras algunos sectores respaldan sus acusaciones, otros las rechazan, acusando al senador de buscar rédito político. Es importante destacar que hasta el momento no hay una respuesta oficial del gobierno a las denuncias formuladas por Lousteau.
Desde la oposición, se ha expresado apoyo a las denuncias de Lousteau, señalando la necesidad de una mayor transparencia en la política económica. Se espera que en los próximos días se profundice el debate sobre la situación cambiaria y sus consecuencias en la economía argentina.