En medio del clima político actual, el diputado provincial y precandidato a la gobernación nacional por La Libertad Avanza reaccionó con entusiasmo ante la detención de un periodista en la provincia de Chubut. Este hecho refleja una nueva etapa en el debate mediático sobre libertades individuales y derechos fundamentales, poniendo de manifiesto tensiones crecientes entre los diferentes sectores políticos.
En las últimas horas del jueves 12 de julio de 2025, personal policial procedió a la detención de un periodista identificado como César Bustos en el municipio esquelense. El hecho ocurrió durante una actividad protocolizada realizada por La Libertad Avanza (LLA) en la localidad.
Bustos, quien se desempeña como precandidato a diputado nacional, fue arrestado luego de que un grupo de periodistas intentara acceder y filmar la inauguración oficial del espacio LLA ubicado en Esquel. Según testimonios recogidos por el personal policial, los reporteros actuaron con cierta agresividad al ingresar sin autorización previa a un área restringida.
El diputado provincial Javier Milei no tardó en emitir su opinión sobre la situación. En una declaración pública realizada poco después de conocerse la noticia, el líder libertario expresó su total respaldo hacia las autoridades que actuaron para garantizar el orden en la ceremonia inaugural.
“Esta es una demostración clara de que se debe proteger a quienes trabajan con seriedad para darle visibilidad a los proyectos que construyen un mejor futuro”, sostuvo Milei en declaraciones radiales emitidas por Radio Mitre. El mensaje fue bien recibido por sectores adherentes del intendente provincial y generó una fuerte reacción en las redes sociales, tanto de apoyo como de críticas.
Es importante contextualizar que esta no es la primera vez en el año 2025 que Bustos se ve involucrado en incidentes de este tipo. El pasado mes de junio, hubo una similar situación durante otra presentación pública del precandidato, aunque en ese momento los medios oficiales reportaron un procedimiento pacífico.
La respuesta de Milei no fue ajena a la interna que se vive dentro del espacio LLA. Varias publicaciones en redes sociales atribuidos al diputado reflejan su postura favorable hacia las acciones tomadas, coincidiendo con una tendencia creciente que observan otros políticos de ideologías similares.
“El respeto a la propiedad intelectual y el derecho a filmar debe ser garantizado”, reiteró Milei en un video publicado por su cuenta oficial. El líder libertario enfatizó que los medios de comunicación deben entender las necesidades de seguridad pública y no actuar como verdugos del proyecto político.
Por otro lado, Bustos emitió una declaración personal a través de sus redes sociales, en la cual reconoció el procedimiento policial pero expresó su inconformidad. “Esto es un nuevo intento por criminalizar nuestro trabajo”, dijo el periodista en un mensaje que fue ampliamente compartido.
La escena política chubutense se ha visto sacudida por este episodio, poniendo a prueba los límites entre la libertad de expresión y las medidas de seguridad. El diputado provincial y Bustos no han dudado en utilizar todas las herramientas mediáticas para promover sus agendas políticas.
El diputante nacional César Milei, hermano del líder, también se manifestó respaldando la actitud que tuvo el intendente durante el evento. “Este tipo de situaciones demuestra que los funcionarios deben tomar decisiones firmes cuando es necesario para proteger sus actividades”, indicó.
En declaraciones a ADNSUR, Bustos aseguró que no se trataba de otra cosa más allá de un cruce de opiniones. “El problema es que tenemos periodistas con agendas muy claras y que buscan siempre la sensacionalismo”, criticó el precandidato.
La reacción del gobernante provincial en este caso fue notable, tanto por su firmeza como por el tono conciliador que utilizó para justificar las acciones. Este equilibrio entre una postura defensiva y un discurso moderado puede indicar una nueva estrategia de comunicación política.
Los datos recogidos en los testimonios policial y del precandidato Bustos sugieren que esta detención fue producto de la aplicación estricta de protocolos establecidos. El hecho demuestra cierto grado de conciencia por parte de las autoridades sobre el manejo de situaciones complejas.
La comunidad periodística local ha reaccionado con diversas posturas, mientras que los partidarios del diputado provincial lo han celebrado como un precedente positivo para la gestión pública. Por su parte, los defensores de Bustos señalan que esta actitud podría ser una estrategia intencionada para deslegitimar a uno de sus principales adversarios políticos.
En las próximas horas se espera que el Ministerio Público Fiscal emita un informe sobre la legalidad del procedimiento. El diputado provincial Milei ya ha anticipado su postura en favor de una solución rápida, mientras que Bustos no descarta buscar recursos legales para impugnar lo ocurrido.
Esta situación refleja el clima generalizado de tensiones políticas en Chubut y pone de manifiesto las diferencias ideológicas entre los actores involucrados. La comunidad política chubutense sigue observando con atención cómo se desarrollan estas nuevas dinámicas.