Ir al contenido
Portada » Milei y Sturzenegger: La política fiscal en el punto de mira

Milei y Sturzenegger: La política fiscal en el punto de mira

En una jornada clave del Congreso, Federico Sturzenegger dejó claro que no vetará uno de los proyectos aprobados por el Senado, generando expectativas sobre la redistribución de fondos. Los gobernadores, respaldados por sus compromisos con la coparticipación, avanzan firme en Diputados.

El escenario fiscal actual

Hoy, jueves 14 de julio de 2025, el debate sobre las políticas económicas se intensifica en la Argentina. El gobierno nacional y los gobernadores provinciales están inmersos en una delicada negociación que podría definir los próximos años del país.

La postura de Sturzenegger

Federico Sturzenegger, ministro de Hacienda, dio un paso importante al declarar en declaraciones públicas que no vetaría uno de los proyectos aprobados por el Senado. Esta decisión, sin embargo, está sujeta a una importante condición: el proyecto debe ser compatible con las políticas económicas del gobierno actual.

Razones detrás de la decisión

Según Sturzenegger, el principal motivo para no vetar el proyecto es que facilitaría realizar cambios en el reparto de recursos. “Estos proyectos nos permiten ajustar las políticas sin necesidad de recurrir a mecanismos inflacionarios o restrictivos”, explicó el ministro.

El respaldo de los gobernadores

Los gobernadores provinciales, por su parte, no han dado muestra de retroceder. Los diputados se preparan para emplazar a Espert, un gesto que muestra la firmeza con la que las provincias sostienen sus intereses en el reparto de fondos.

Impacto potencial en políticas sociales

Fedele Sturzenegger no solo se limitó a expresar su postura; además, advirtió a los diputados que las leyes aprobadas por el Congreso podrían “revertir la baja en la pobreza”, un logro destacado de los gobiernos provinciales bajo la era Milei.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *