Ir al contenido
Portada » Alerta Amarilla por Ciclogénesis: Previsión de Lluvias en el AMBA

Alerta Amarilla por Ciclogénesis: Previsión de Lluvias en el AMBA

Con la llegada de un proceso de ciclogénesis, las autoridades meteorológicas advierten sobre intensas lluvias y vientos fuertes que afectarán a Buenos Aires y el Río de la Plata este miércoles. Se espera una mejora en los próximos días.

La alerta amarilla se mantendrá vigente durante las próximas horas debido a la influencia del fenómeno denominado ciclogénesis, según informaron diversas fuentes periodísticas.

Este miércoles, día 16 de julio de 2025, meteorológicos como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y sitios especializados en pronósticos han elevado sus previsiones por la llegada del llamado ciclón extratropical que se originará sobre las costas atlánticas.

Las principales áreas afectadas serán Buenos Aires, donde las calles veredas podrían experimentar inundaciones si no hay un correcto escurrimiento de aguas pluviales. Además, según datos del SMN, vientos del orden de los 90 kilómetros por hora comenzarán a soplar sobre la región mediterránea argentina.

En el interior del país, se pronostica que las precipitaciones serán menores pero con intervalos frecuentes. Temperaturas mínimas diurnas podrían descender hasta los 12°C en zonas altas, mientras que en el AMBA la máxima no superará los 20°C.

La ciclogénesis es un proceso natural que ocurre cuando una masa de aire frío se encuentra con otra cálida sobre la superficie del mar. En esta ocasión, las aguas del Atlántico Sudoriental favorecerán la formación de nubes densas y lluvias intensas.

Según el portal Meteored.com.ar, los vientos máximos registrarán entre 80 y 95 km/h en diferentes puntos del AMBA. Se recomienda a las personas extremar precauciones al circular por autopistas y caminos secundarios.

La cantidad de agua que se espera caiga es considerable: aproximadamente 30-40 mm en el área metropolitana, lo cual podría derivar en acumulaciones importantes sobre calles bajas. En zonas costeras, los modelos pronostican entre 50 y 70 mm.

Por su parte, Cadena 3 Argentina detalla que además de vientos fuertes, se anticipan tormentas eléctricas con posible caída de granizo en algunas localidades. Estos eventos serán más frecuentes durante la tarde.

La Primavera ha llegado oficialmente a estas latitudes no solo en el calendario agrícola sino también en los pronósticos meteorológicos, que señalan un incremento significativo en las precipitaciones para este período. Esto se debe a la estabilidad térmica de los océanos y la configuración actual del frente polar.

Los expertos coinciden en que estas condiciones climáticas extremas son temporales y deberán disminuir hacia fines de la próxima semana, permitiendo un retorno gradual al clima más habitual. Se espera una mejoría sustancial el próximo fin de semana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *