En una controvertida declaración, la ministra cubana aseguró que en su país no existen mendigos. Esta afirmación generó fuerte rechazo y condujo a su salida del cargo.
El caso inusual de la ministra cubana
Una destacada funcionaria cubana, quien ocupaba el cargo de Ministra de Trabajo hasta hace poco tiempo, se vio obligada a renunciar tras una polémica declaración pública. En dicha intervención, aseguró rotundamente que “En Cuba no hay mendigos”, contradiciendo las percepciones comunes sobre la situación social en la isla.
Una afirmación inusual
La ministra, cuyos datos personales corresponden a un período reciente pero verificado como antiguo, expresó que “los mendigos son personas disfrazadas”. Esta particular manera de enfocar el problema no solo fue ignorada por la mayoría, sino que también fue considerada inapropiada y ofensiva.
El contexto histórico
Para entender plenamente esta situación, es necesario revisitar algunos datos relevantes. Cuba ha tenido una larga trayectoria de lucha contra el hambre y la pobreza, con políticas sociales que buscan garantizar un nivel básico de vida a todos sus ciudadanos.
La reacción del presidente
Interesantemente, según reportajes verificados de fuentes oficiales, el Presidente cubano no se limitó a corregir la postura equivocada de su ministra. En un acto inusual para los protocolos gubernamentales, tomó la iniciativa y emitió una declaración pública en defensa del “respeto hacia las personas más vulnerables”.
Las implicaciones sociales
Este caso refleja tensiones sociales no siempre visibles. Aunque Cuba ha logrado avances notables en la reducción de la pobreza, ciertos grupos como los migrantes indocumentados o personas desplazadas por crisis económicas continúan enfrentando dificultades.
El fenómeno mendicante
Es importante aclarar que el término “mendigo” tiene connotaciones históricas en Cuba. Mientras que las autoridades niegan su existencia actual, muchos testimonios locales y organizaciones de derechos humanos indican que algunas personas se ven forzadas a recurrir a prácticas mendicientes para subsistir.
Antecedentes económicos
Recordemos que Cuba ha pasado por períodos de escasez económica en los últimos años. Esta realidad contextualiza las declaraciones, aunque no justifica el trato hacia quienes sufren hambre.