Tragedia en Gaza: La única iglesia católica atacada y su párroco argentino gravemente herido. Un testimonio de valentía que busca la paz a pesar de todo.
Hoy, el 17 de julio de 2025, se conoció que Israel bombardeó la única iglesia católica en Gaza, resultando en bajas lamentables y heridos entre los cuales destaca el cura argentino Gabriel Romanelli.
Según reportajes recogidos por diferentes medios de comunicación como Página 12 e Infobae, este acto atentatorio dejó dos muertos según información publicada por Perfil. El párroco, padre Gabriel Romanelli, fue alcanzado por los explosivos y se encuentra en estado crítico hospitalizado.
El Vaticano reaccionó con inmediacidad expresando su profunda preocupación por el ataque a la iglesia católica en Gaza. La Santa Sede destacó que este hecho representa una violencia innecesaria contra un lugar sagrado y simbólico de fe para los creyentes.
El padre Gabriel Romanelli no es solo un sacerdote, sino también el único argentino vivo en la Franja de Gaza. Su presencia allí ha sido motivo de reflexión y admiración por parte del mundo cristiano. Durante su estancia en la región, se le ha reportado que Francisco, el Papa emérito, solía recordarle sus oraciones todas las noches.
Quién es realmente Gabriel Romanelli? Según informes detallados de La Nación y Página 12, nació en Buenos Aires y decidió seguir los pasos del papa Francisco desplazándose voluntariamente a Gaza para ofrecer su ayuda como sacerdote. No es un misionero asignado sino una figura espontánea que eligió el camino de la solidaridad.
Su historia en Gaza comienza hace varios años cuando decidió abandonar su país por convicción religiosa y humanitaria para ayudar a los necesitados allí. Este acto de fe lo ha convertido en un símbolo de esperanza y resistencia espiritual en medio del conflicto.
La iglesia atacada, conocida como Iglesia Nuestra Señora de la Asunción, es el único templo católico en operación en toda Gaza. Según testimonios locales, este espacio sagrado ha sido un punto de referencia para miles de personas que buscan consuelo y comunidad en tiempos difíciles.
El ataque ocurrió en plena jornada dominical cuando los fieles acudían a la misa. Testigos presenciales describieron escenas perturbadoras donde el cristiano más representativo del enclave fue alcanzado por proyectiles mientras oficiaba el servicio religioso.
Los grupos de ayuda católica inmediatamente brindaron asistencia médica prioritaria al padre Romanelli, logrando salvarle la vida aunque con heridas considerables. Su recuperación es un ejemplo positivo a seguir en medio del caos que afecta la región.
El gobierno argentino no se ha encontrado aún con una postura oficial sobre el tema, pero los canales diplomáticos han mostrado preocupación por la seguridad de su ciudadano y por mantener relaciones eclesiástico-estatales normales. Muchas voces internacionales piden mayor protección para las estructuras religiosas en conflictos armados.
Este hecho no puede ser olvidado: mientras el mundo se mantiene en alerta sobre la situación de Gaza, un sacerdote argentino demuestra su compromiso con los más vulnerables. Su valentía es motivo de orgullo para la comunidad católica y todo el continente americano.
Los datos verificados indican que este ataque representa otro punto crítico en la escalada del conflicto en Gaza, donde las infraestructuras civiles son nuevamente blanco de operaciones militares. Es importante destacar que Romanelli no era solo un visitante sino el párroco responsable.