La explosión y colapso del almacén ‘ElectroMundo’ en La Plata dejó miles de electrodomésticos arrasados, incluyendo decenas de heladeras y lavarropas abandonados en la calle. Personalidades clave como Juan Pérez, gerente local del grupo empresarial, han descrito el incidente como una ‘catástrofe evitable’ mientras se investiga si fue un accidente o algo más intencional.
En las primeras horas de este martes, 17 de julio de 2025, un potente incendio consumió por completo uno de los principales almacenes del grupo empresario Juan Pérez en la localidad bonaerense de La Plata. El fuego comenzó con fuerza en el sector de refrigeración y se propagó rápidamente a toda la estructura.
Según reportes oficiales, las llamas arrebataron uno de los depósitos más grandes del sector retail electrodoméstico, que contenía miles de unidades. Los equipos de bomberos trabajaron durante más de tres horas para sofocar el incendio antes de que se desencadenara la tragedia.
La detonación resultante del fuego causó un derrumbe total de uno de los muros estructurales del edificio, con todo tipo de electrodomésticos rodando por efecto gravitacional hacia la calle y formando un montón macabro. Numerosos vecinos reportaron escuchar el estruendo a varias cuadras de distancia.
El comandante Juan Martínez, jefe del Cuerpo de Bomberos de La Plata, indicó que “el fuego se propagó con tanta rapidez debido a la cantidad colosal de material combustible acumulado en el almacén”, destacando cómo una gestión empresarial descuidada pudo haber sido un factor determinante.
Personalidades clave: Juan Pérez, heredero del imperio familiar y actual gerente provincial del grupo ‘ElectroMundo’, se encontraba supervisando las operaciones cuando ocurrió el incidente. Su declaración a los medios refleja una postura crítica hacia la seguridad en la cadena de suministro.
Testimonios: Un testigo, identificado como Carlos Rodríguez (57), manifestó que “era todo fuego, hubo un estruendo y vi caer toda una pared”, describiendo el momento exacto cuando se iniciaron los problemas. Su narrativa coincide con las declaraciones de bomberos sobre la explosión.
Contexto histórico: Esta tragedia no es un hecho aislado en el sector. El diario local ‘El Día de La Plata’ reveló que este conflicto familiar entre los Pérez y sus rivales comerciales se remonta a hace más de 25 años, cuando la empresa Electrodomésticos Argentinos comenzaba su expansión por el sur del país.
Evaluación técnica: Peritos en seguridad estructural indican que la carga desproporcionada de electrodomésticos en un solo almacén fue un factor crítico. “El peso total superó los 2,000 toneladas, comprometiendo seriamente la integridad estructural”, detalló el ingeniero civil Alberto Fernández.
Responsabilidades: La policía de La Plata ha comenzado una exhaustiva investigación para determinar si fue un accidente o algo intencional. El fiscal federal Juan Carlos Ramírez está al frente del caso, que podría implicar irregularidades en la gestión de inventario.