Ir al contenido
Portada » Licitaciones y Tercerizaciones: Plan Continuo del Gobierno para las Rutas Nacionales

Licitaciones y Tercerizaciones: Plan Continuo del Gobierno para las Rutas Nacionales

A pesar de críticas internas, el gobierno mantiene firme su plan de licitaciones y tercerizaciones en las rutas federales. Los gobernadores expresan preocupación por la calidad del mantenimiento.

Hoy, 17 de julio de 2025, el gobierno nacional reafirmó su compromiso con las licitaciones públicas y tercerizaciones en las rutas nacionales, pese a voces críticas que señalan serias deficiencias en la conservación vial. La decisión fue respaldada por un amplio sector administrativo considerando los avances tecnológicos y la necesidad de optimizar recursos.

El plan actual contempla la adjudicación de contratos a empresas privadas para el mantenimiento y mejora de infraestructuras viales, con el objetivo de agilizar las obras y reducir costos. Esta estrategia ha sido adoptada en varios países exitosos como modelo para modernizar servicios públicos.

Sin embargo, los gobernadores provinciales no han dejado sus dudas impresas. En declaraciones recientes profundizan sus reclamos por el estado de las rutas nacionales, buscando exponer la responsabilidad del poder ejecutivo nacional en estos temas críticos para la movilidad.

La provincia más destacada que ha llevado adelante esta iniciativa es Santa Fe. Allí se colocaron carteles viales con advertencias claras sobre el “estado catastrófico” de algunas rutas, generando debate nacional y llamando la atención sobre las prioridades reales en infraestructura.

En una entrevista reciente para Perfil, un ministro destacó el enfoque del gobierno actual hacia estas licitaciones. La perspectiva fue firme pero constructiva: “Les importa un bledo lo que pase en el interior con las rutas…” fueron palabras polémicas que reflejan la percepción de una crisis no reconocida oficialmente.

Santa Fe de señalizar en las rutas nacionales la falta de mantenimiento demuestra un compromiso proactivo con la transparencia. Esta medida, aunque simple y directa, ha resultado impactante por su claridad inequívoca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *