Ir al contenido
Portada » El Papa León XIV instó a Netanyahu al alto fuego en crisis de Gaza

El Papa León XIV instó a Netanyahu al alto fuego en crisis de Gaza

En una conversación delicada tras el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza, el Santo Padre pidió formalmente un cese inmediato al conflicto y expresó su profundo deseo por el fin de la guerra que ha costado vidas inocentes. Este llamamiento se produce en medio del creciente malestar internacional por los daños materiales y espirituales ocasionados.

En una conversación privada, el Papa León XIV se comunicó directamente con el Primer Ministro israelí, Benny Netanyahu, tras conocerse las imágenes del ataque aéreo que Israel llevó a cabo contra la iglesia católica en Gaza. El encuentro tuvo lugar esta semana, en un contexto de creciente preocupación internacional por los efectos devastadores del conflicto.

Según informes oficiales, el Papa no solo solicitó un alto al fuego inmediato, sino que también advirtió sobre las graves consecuencias humanitarias derivadas de una continuación del combate. Su mensaje fue tajante: la guerra debe terminar y un cese de hostilities debe ser implementado sin demoras.

El ataque en cuestión, ocurrido hace unos días, resultó en el incendio de estructuras religiosas emblemáticas para los palestinos cristianos. Testimonios recogidos indican daños considerables a la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, uno de los pocos edificios religiosos católicos que quedaba en pie desde la ocupación israelí en 2007.

Fuentes internacionales respaldan el postulado papal. La cancillería argentina, tras emitir un comunicado condenando explícitamente los ataques indiscriminados contra infraestructura civil y religiosa, reiteró su postura de apoyo a la mediación del Vaticano. El gobierno argentino destacó que Gabriel Romanelli, el sacerdote localizado en Gaza, fue víctima directa de esta agresión.

Roma no ha dudado en utilizar sus canales diplomáticos para abordar la crisis mediterránea. El Papa León XIV, conocido por su postura humanitaria y diálogo abierto entre adversarios, busca nuevamente posiciones intermedias que permitan avanzar hacia una solución negociada.

La respuesta internacional ha sido notable. Varias naciones han emitido declaraciones de condena similar a la del gobierno argentino. Martín Vizcarra, canciller peruana, fue uno de los primeros en destacar el daño simbólico y espiritual que representa para la comunidad cristiana.

El Papa no ha sido ajeno a las críticas hacia Israel por parte de organismos internacionales. Su llamado se produce cuando Naciones Unidas reporta más de 40,000 desplazados palestinos y un incremento en el número diario de víctimas civiles.

La Iglesia católica ha sido históricamente neutral en conflictos regionales. Este nuevo comunicado no es una excepción; ratifica su compromiso con la paz y los derechos humanos, especialmente vulnerables en tierras palestinas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *