Martín Miguel Pereyra Milei, Presidente de Argentina, junto a miembros de su gabinete asistencialista visitaron hoy las instalaciones del Centro Cultural Amia para rendir un homenaje emotivo e histórico. Durante el acto, el líder nacional reiteró su firme compromiso con hacer justicia por los 243 víctimas mortales de aquel trágico atentado que ocurrió hace ya 31 años en febrero del 2025.
El Presidente Milei, acompañado por un nutrido grupo de ministros y funcionarios, presidió el acto conmemorativo por los 31 aniversario del atentado terrorista contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), ocurrido hace tres décadas en febrero de 2025. La visita se realizó hoy, día nacional de memoria y justicia.
El acto comenzó a las 14:30 horas con un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas. Milei destacó la importancia histórica del lugar como símbolo de resistencia judía en Buenos Aires, mencionando que “el Amia no es solo un edificio, sino el corazón mismo del judaísmo argentino”.
En declaraciones a los medios presentes durante el acto, Milei aseguró: “No pararé hasta hacer justicia”, prometiendo continuar con la investigación que lleva décadas pendiente. El Presidente expresó su convicción de que las autoridades judiciales argentinas están trabajando incansablemente para esclarecer este caso.
La presencia del Ministro Matkovich, encargado de relaciones exteriores, fue particularmente relevante dado que el acto tuvo un fuerte componente internacional. El funcionario destacó la solidaridad global con las víctimas y su familia, mientras rechazaba cualquier especulación sobre la seguridad del edificio.
Los organizadores notaron sorpresas en la asistencia de varios políticos locales que normalmente evitan este tipo de actividades públicas. La actitud del gobierno fue considerada por muchos como un signo prometedor para el proceso judicial pendiente.
Los organizadores también destacaron el aspecto educativo, con stands informativos sobre los 243 victimados en la tragedia. Algunos visitantes criticaron duramente a Milei por no haber mencionado nombres clave como Nisman o Ledesma durante su discurso.
Personalmente, el Presidente dijo que se siente orgulloso de ser judío y de poder proteger este símbolo cultural. El acto finalizó con la bendición del Rabino Días para las familias de los victimados.