Ir al contenido
Portada » Morón: El Desensamblaje de Fuerza Patria y el Naciente Frente Cambiante del Intendente Ghi

Morón: El Desensamblaje de Fuerza Patria y el Naciente Frente Cambiante del Intendente Ghi

En medio de una tensión política sin precedentes en Morón, Lucas Ghi anuncia su ruptura con el espacio político que lo aupó a la intendencia. Una decisión que promete repercutir en las elecciones primarias del partido y abrir un nuevo escenario en la lucha por el poder municipal.

En una jornada marcada por tensiones políticas internas, el espacio Fuerza Patria sufrió una fractura sin precedentes este jueves en Morón. El intendente Lucas Ghi, tras meses de colaboración estrecha con el diputado nacional Martin Sabbatella, decidió romper formalmente la alianza que los unía bajo el techado del peronismo oficial.

La decisión se tomó luego de una falta de acuerdo insostenible en torno a las estrategias para las elecciones primarias internas del propio Fuerza Patria. Ghi, en declaraciones a la prensa presente este viernes 20 de julio de 2025, no solo confirmó su salida sino que además adelantó que presentará una lista corta en el concurso de precandidatos.

Este acto representa un punto de inflexión para el espacio político. En palabras del propio Ghi: “El peronismo necesita renovación y la respuesta más responsable es buscar nuevas vías, distintas a las que nos llevaron al fracaso en Morón”. Un discurso cargado de promesas de cambio y modernización.

Mientras tanto, el diputado nacional Martin Sabbatella ha respondido con firmeza pero sin perder compostura. En declaraciones para el portal Diagonales, enfatizó que la ruptura es esperable pero no deja de ser un golpe duro para el sector más tradicional del peronismo en la ciudad.

“La Cámpora debe entender que las estructuras se renuevan”, sentenció Sabbatella. “Si quienes cometen errores quieren seguir siendo los encargados de decidir, entonces así será. Pero no descartamos una alianza más amplia con otros sectores del peronismo”.

Este cisma en Morón tiene eco en la región. Observadores políticos señalan que si bien el movimiento oficialista ha sido siempre un polo fuerte en las elecciones locales, esta fractura podría modificar radicalmente el panorama electoral. El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, por su parte, mantuvo una postura esperanzadora: “El peronismo es diverso y eso le da fuerza”.

La oposición local ha salido a dar la bienvenida a esta decisión con cautela. Los intendentes de centros vecinales como Lanús expresaron respaldo al cambio pero advirtieron sobre las consecuencias para el desarrollo municipal.

Algunos análisis sugieren que este episodio podría ser un preludio más generalizado del fenómeno en toda la provincia. “No es solo Morón”, destacó un columnista de Ambito Económico. “Es una señal inequívoca sobre los vientos políticos que soplan y cómo algunos grupos buscan distanciarse del liderazgo tradicional”.

En el plano interno, la noticia ha tenido eco en medios como Que Pasa Web y Letra P, quienes han enfatizado los detalles de esta división. “El peronismo se rompió en Morón”, tituló uno de ellos con dramatismo.

La estrategia del intendente Ghi parece clara: presentar una oferta política más directa y menos burocrática para el electorado moroneño. Un cambio que podría ser bienvenido por los jóvenes votantes, según encuestas internas citadas en varios medios.

“El futuro nos pertenece”, recalcó Ghi al finalizar su discurso público. “Y quienes realmente abren las puertas a nuevas ideas son nosotros, con una propuesta clara y sin ataduras ideológicas innecesarias”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *